Inicio » Fotos
Archivos de la categoría: Fotos
Formación de usuarios 1º y 2º ESO
El alumnado de 1º y 2º de ESO nos ha visitado durante este mes para recibir formación referente al mundo de las bibliotecas y los libros. Resolviendo un entretenido cuestionario, han ido conociendo, poco a poco, algo más sobre las bibliotecas, qué derechos y deberes tienen como usuarios, los servicios que ofrece la biblioteca de nuestro cole, qué es becrea así como las partes de un libro y cómo encontrarlo en las estanterías. Recordaron la CDU y el horario, animándolos a venir por las tardes y a usar las instalaciones que tienen a su disposición.
Destacamos lo bien que se han portado y la participación, que ha sido muy activa. Agradecemos a Seminario de Lengua su colaboración y cuidado en el desarrollo de la actividad.
Feliz formación y...¡Felices lecturas!
Giraffes can´t dance
Comenzamos las tardes de cuentos con Rigo Herrera, padre de nuestro cole. Eligió el libro "Las jirafas no pueden bailar" y fue una sesión bilingüe, disfrutando de la historia en español e inglés. Hubo gran asistencia de peques y mayores . Rigo preparó unas láminas para colorear y los oyentes disfrutaron mucho. Animamos a mas familias a participar en esta actividad tan entrañable y cercana que permite conocernos mejor y disfrutar de este espacio único que es nuestra biblioteca.
Mujeres adelantadas a su tiempo
María Teresa León y Concha Méndez fueron dos mujeres adelantadas a su época. Desde el punto de vista artístico crearon un obra trascendente y llena de modernidad. Vivieron inmersas en un mundo de hombres, pero superon abrir muchos caminos en una sociedad donde, todavía el hecho de ser mujer constituía un lastre a la hora de tener una voz propia. Ellas la tenían y fueron capaces de hacerla escuchar, a pesar de quedar ensombrecida por la relevancia de sus compañeros de Generación. Las dos poetas conquistaron muchas parcelas, no sólo como mujeres sino como escritoras, a la vez que supieron ser compañeras de dos grandes hombres de una importante Generación a la que pertencen por edad y sobre todo, por valores literarios.
¿Qué es un tejuelo? Formación 3º ESO
Este segundo trimestre continuamos con la formación de usuarios en nuestro colegio. Ahora ha sido el turno de 3º de ESO.
Esta ocasión es especial porque se produce un nuevo encuentro de esta etapa con el mundo bibliotecario. Los sacamos un poco de sus tareas y proyectos de clase para introducirlos en un mundo cercano y real pero que no está en su día a día por eso les resulta tan interesante. Aprenden el valor del trabajo en estos espacios y como están organizados y se les invita a que por un ratito sean ellos también investigadores y bibliotecarios
. Recordaremos lo importantes que son las bibliotecas en nuestra sociedad y cuanto aportan y enriquecen.
Se lo pasaron genial y debo darles las gracias por su comportamiento generoso, entusiasta y divertido.
Creo que todos aprendimos algo nuevo estos días.
Gracias por este buen rato de diversión y aprendizaje y ¡Felices lecturas!
Noviembre: Formación de usuarios ESO
FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR
https://view.genial.ly/637bb4d5cc6d330019f5a876/interactive-content-formacion-usuarios
Retomamos la formación de usuarios de la biblioteca después de la pandemia.
Nos reunimos de nuevo y damos voz a esa parte tan importante que es aprender a ser gestores de información de calidad.
Con nuestra formación conseguiremos saber como están clasificados los libros y así movernos de manera ágil y eficaz dentro de las bibliotecas , encontrando la información que necesitemos rápidamente y con óptimos resultados.
También conoceremos cosas interesantes sobre los libros, sus partes y la información que nos ofrecen así como la forma correcta de hacer nuestra ficha catalográfica. Haremos búsquedas en la biblioteca virtual, conoceremos la guía de la biblioteca y el blog
Esta formación es continua y los alumnos de ESO la recibirán durante su recorrido en esta etapa por lo que acabarán sus estudios como investigadores de primera, sabios conocedores en la búsqueda de información.
Damos voz a esta herramienta en el aprendizaje llamada " Biblioteca Escolar"
¡Felices formaciones y felices lecturas!
24 de octubre: Día Internacional de las Bibliotecas
Hoy es el Día Internacional de las Bibliotecas.
Para celebrarlo hemos organizado un cuentacuentos musical.
Durante toda la semana estaremos compartiendo historias maravillosas sobre emociones y amistad y sobre lo importante que es cuidarnos y acompañarnos.
Contamos a nuestros alumnos que este día se celebra desde 1997 cada 24 de octubre. Esta fecha se decidió por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, la cual contó el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor del personal bibliotecario. Ahora bien, ¿por qué ese día y no cualquier otro? La verdad es que no hay una explicación lógica de la elección de tal día, aunque sí un trasfondo de relación: recordar la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992.
Una de las imágenes más destacadas que ha quedado en la memoria colectiva es la del músico bosnioherzegovino Vedran Smailović tocando su violonchelo entre las ruinas de la Biblioteca de Sarajevo.
Las bibliotecas han sido siempre lugar de cuidado y abrigo. Aulas para el estudio , salas de lectura y hasta hospitales de campaña en momentos difíciles, paraíso de la imaginación y el conocimiento y actualmente accesible para todos. También recordaremos que no siempre fue así y que no están en todos los lugares del mundo, por lo que es importante valorarlas y cuidarlas.
Este pequeño manifiesto lo compartiremos con nuestros alumnos junto con lecturas divertidas y emotivas, música en directo a cargo de alumnos de ESO y bachillerato además de un obsequio: un marcapáginas ,que recuerda esta celebración tan universal, diseñado por la
ilustradora y autora de cómics gallega , Xulia Vicente con el lema: "BiblioTecuida"
¡Feliz Día de las bibliotecas!
https://apiv.com/es/ilustrador/xulia-vicente/
https://www.julianmarquina.es/por-que-el-24-de-octubre-se-celebra-el-dia-de-la-biblioteca/
Semana de la Paz en la Biblioteca Escolar. Lecturas
Comenzamos una semana muy importante en nuestro cole y desde la Biblioteca Escolar queremos colaborar en este proyecto tan valioso como es el de la Convivencia en Paz y en valores . En nuestro caso será recomendando lecturas y recursos que están a vuestra disposición para consultar y llevar en préstamo.
¡Feliz Semana de la Paz!
Trabajando las emociones. Infantil 4 años : "El monstruo de los colores"
¡Que maravilla de actividad nos han regalado nuestras seños María Rey, Andrea Estrada y María González!
Han representado esta historia tan bonita sobre emociones y además han entregado a los alumnos un corazón con mucho amor.
¡Gracias por lo bien que lo habéis hecho, el trabajazo y el cariño que le habéis puesto!
Te cuento, Mariposa...
El 25 de noviembre se celebra el Día contra la Violencia de Género.
Compartimos estas lecturas y recursos para reflexionar
Comentarios recientes