Inicio » 2020
Archivos anuales: 2020
Cuentos de Adviento
Un curso más, realizamos nuestros cuentacuentos de Adviento, en la Biblioteca Escolar.
Los alumnos han visitado la biblioteca y han disfrutado de unos cuentos sobre la Navidad llenos de mensajes solidarios para con nuestros mayores, nuestro mundo y la naturaleza que nos rodea.
EL ESCARABAJO AZUL (OK Diario)
Cuenta una leyenda que tres escarabajos azules viajan con los Reyes Magos todos los años para ayudar a repartir juguetes a los niños. Estos escarabajos tienen un poder muy especial, y es el de permitir que los camellos se muevan tan rápido que puedan entregar todos los juguetes a tiempo.
Cuando un escarabajo azul no está, los camellos de los Reyes Magos viajan lentos como tortugas, pero cuando van con ellos, corren como liebres por todo el mundo.
Un día de Reyes de un año muy lejano, uno de los tres escarabajos azules enfermó, y los tres Reyes Magos se encontraron con sus tres camellos lentos para emprender el viaje de la noche del 5 al 6 de enero.
Asustados por la situación, Sus Majestades, que eran muy sabios, empezaron a buscar una solución para poder entregar a tiempo los millones de regalos para todos los niños del mundo. Después de mucho pensar y dialogar, llegaron a la conclusión de que la mejor solución era viajar únicamente con dos camellos ya que había dos escarabajos azules, y así repartir los juguetes hasta donde pudieran.
Cuando se enteró de esto el escarabajo enfermo, dijo: “No podéis dejar sin juguetes a algunos niños!! ¡Es una barbaridad! Os propongo lo siguiente: ¿Por qué no llamáis a Papa Noel para que os ayude con su trineo?”
Los tres Reyes Magos se dieron cuenta de que el escarabajo azul tenía razón, no podían dejar sin juguetes a muchos niños. Tomaron nota de su idea y ese año, en la noche de Reyes, el reparto de los juguetes lo hizo Papá Noel con su trineo junto a los Reyes Magos con sus dos camellos veloces.
(Moraleja: No nos rindamos ante los problemas, busquemos soluciones)
16 de diciembre. Día de la lectura en Andalucía
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras/content/alocucion-dia-de-la-lectura-2020
Libro Solidario escrito por nuestros niños y niñas de primer ciclo
Cuentos de nuestros niños y niñas de primer ciclo, 2019-20. ¡Vive!
Como sabéis, la edición de nuestro libro solidario del curso pasado, quedó parada por la situación de confinamiento.
En este librito reunimos unos cuentos y relatos maravillosos, llenos de humor y aventura, que escribieron nuestros pequeños.
Muchos papás y mamás nos han preguntado por él, ya que está hecho con mucha ilusión y es un recuerdo precioso de esta etapa que viven nuestros pequeños dentro del cole. Así que lo hemos publicado y está a disposición de las familias que lo deseen.
Los podéis encargar en portería.
El donativo solidario sigue siendo 5 Euros.
Desde la biblioteca queremos agradecer el espíritu solidario de todos
Ni un día sin poesía. Libre te quiero. 25 de Noviembre
https://blogs.iesoretania.es/biblioteca/category/dia-25-de-noviembre/
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, y se celebra anualmente cada 25 de noviembre en recuerdo de las tres hermanas Mirabal que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
FRASES PARA REFLEXIONAR EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE
1) «Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas». Martin Luther King.
2)“Lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia” . Hermann Hesse
3)«A través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial. La atmósfera de paz debe ser creada dentro de uno mismo, entonces se podrá crear en la familia y luego en la comunidad» .Dalai Lama
4)“El amor y la violencia, hablando con propiedad, son los opuestos polares. El amor permite al otro ser, pero con afecto y preocupación. La violencia intenta limitar la libertad del otro, para obligarlo a actuar de la forma que ella desea, con falta de preocupación e indiferencia…” Ronald Laing
5)«Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus simientes son de odio» . José Martí
6)“La violencia es el último recurso del incompetente”. Isaac Asimov
7) «La paz comienza con una sonrisa». Madre Teresa De Calcuta
8)“La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve”. Martin Luther King.
9)“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. Mahatma Gandhi.
10)“Nunca se entra, por la violencia, dentro de un corazón”.Jean-Baptiste Poquelin “Molière
11)«La primera igualdad es la equidad».Victor Hugo
12). “La violencia no es una fuerza. Es el abuso de la fuerza”.Michel Lancelot
13)«La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos».Kofi Annan
14)“La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias” .Antonio Fraguas Forges.
15)«Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner, decididamente, la inteligencia al servicio del amor»Antoine De Saint Exupery.
16)«Sin sonrisa de mujer no hay gloria completa de hombre».José Marti
17)«Guardarme de la violencia, ya se exprese mediante la lengua, el puño o el corazón». Martin Luther King
18)«Una completa igualdad (para la mujer) significa más que el logro de objetivos estadísticos; debe cambiar la cultura».Kofi annan
19)«La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad».Thomas Mann
20)«Él te dirá: “Nunca encontrarás a un hombre que te quiera como yo”, y tu responderás “¡NO DESEO UN HOMBRE QUE ME QUIERA MÁS, SINO UNO QUE ME QUIERA MEJOR!». Anónimo
21)“Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes” Constitución española, artículo 15.
22)«La igualdad de género tiene que ser una realidad vivida».Michellle Bachelet
23)«Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos… Son lo mejor de nosotros. Dénles vida» Kofi Annan
25 de Noviembre. Don Quijote responde
Ante la pregunta "¿Cree que una mujer tiene la obligación de amar a un hombre solo porque éste la ama? Don Quijote responde con las palabras que la pastora Marcela dirige a Ambrosio, amigo del ya fallecido Grisóstomo.
"Hízome el cielo, según vosotros decís, hermosa, y de tal manera, que, sin ser poderosos a otra cosa, a que me améis os mueve mi hermosura, y por el amor que me mostráis decís y aun queréis que esté yo obligada a amaros. Yo conozco, con el natural entendimiento que Dios me ha dado, que todo lo hermoso es amable; mas no alcanzo que, por razón de ser amado, esté obligado lo que es amado por hermoso a amar a quien le ama […] Pero, puesto caso que corran igualmente las hermosuras, no por eso han de correr iguales los deseos, que no todas hermosuras enamoran: que algunas alegran la vista y no rinden la voluntad; que si todas las bellezas enamorasen y rindiesen, sería un andar las voluntades confusas y descaminadas, sin saber en cuál habían de parar, porque, siendo infinitos los sujetos hermosos, infinitos habían de ser los deseos. Y, según yo he oído decir, el verdadero amor no se divide, y ha de ser voluntario, y no forzoso".
https://leer.es/web/leer/-/don-quijote-responde-5-sobre-la-violencia-de-genero
25 de Noviembre. Por un mundo en Igualdad y sin violencia
ELLAS: SIEMPRE FUIMOS INVENCIBLES (Compartimos el enlace del proyecto)
La biblioteca se suma a esta celebración.
El papel de las bibliotecas y su labor en la difusión del conocimiento, la lectura y la cultura es muy importante a la hora de cambiar los comportamientos de violencia machista en el planeta, en nuestro entorno y en nuestra sociedad.
Mediante la cultura , las niñas y las mujeres del mundo podrán conocer y saber sobre sus derechos y sobre sus capacidades.
El conocimiento que aportan los libros y fuentes de información, en cualquier soporte, las lleva a descubrir que son capaces de todo al igual que los hombres y que no tienen ni límites ni limitaciones impuestas por ser mujer
Invitamos al empoderamiento y al triunfo de un mundo sin violencia machista a través de la cultura y el conocimiento por ello compartimos unas imágenes de mujeres que afrontaron la violencia y el rechazo y consiguieron sus sueños. Mujeres inspiradoras para todas las del mundo y el primer paso es vernos con admiración entre las propias mujeres.
Seamos solidarias entre nosotras y estemos unidas contra la violencia de género.
file:///C:/Users/encarnalopez/Downloads/PROYECTO%20ELLAS%20SIEMPRE%20FUIMOS%20INVENCIBLES%20(2).pdf
Te cuento, Mariposa...
El 25 de noviembre se celebra el Día contra la Violencia de Género.
Compartimos estas lecturas y recursos para reflexionar
Audiolibros gratuitos, en varios idiomas
Compartimos estos audiolibros gratuitos, en varios idiomas, para disfrutar en casa. ¡Qué divertido!
Juan y los frijoles mágicos. Pedro y el bosque
https://stories.audible.com/pdp/B00361ND1S?ref=adbl_ent_anon_ds_pdp_pc_cntr-0-0
https://stories.audible.com/pdp/B07G199ZKB?ref=adbl_ent_anon_ds_pdp_pc_pg-1-cntr-0-3
https://stories.audible.com/pdp/B07MDHB8TR?ref=adbl_ent_anon_ds_pdp_pc_cntr-0-2
https://stories.audible.com/pdp/B0892QYX5P?ref=adbl_ent_anon_ds_pdp_pc_pg-1-cntr-0-0
https://stories.audible.com/pdp/B08666S58X?ref=adbl_ent_anon_ds_pdp_pc_pg-1-cntr-0-13
https://stories.audible.com/pdp/B08838MFFM?ref=adbl_ent_anon_ds_pdp_pc_pg-1-cntr-0-6
Día de las Librerías
El Día de las Librerías se celebra desde 2011. Es un día lleno de fiesta y los comercios tienen jornada de puertas abiertas y así mostrar que son espacios cercanos, modernos y en continua evolución . Espacios que generan cultura y vida alrededor de los libros.
Este cartel, la décima edición del Día de las Librerías 2020, que se celebra el 13 de noviembre, lo ha diseñado Ximo Abadía , dibujante valenciano .
Se trata de una imagen cargada de color y de simbolismo, con una librería concebida como un hogar en torno a la que giran multitud de vidas lectoras y en la que podemos jugar a descubrir numerosos personajes y autores de la narrativa clásica (Julio Cortázar, Julio Verne o Herman Melville), de la literatura infantil (Gianni Rodari, Roald Dahl, Quino o Manuel Marsol) y del cómic (Hergé o Robert Crumb).
En un momento social, sanitario y económico tan complicado, con la celebración del Día de las Librerías hay que destacar el esfuerzo de libreros por mantenerlas vivas y activas, dinamizando los entornos, generando cultura y comunidad a través de los libros y las lecturas, además agradecen a los lectores y lectoras por elegirles y por defender este espacio y tiempo individual de lectura.
Entérate de todo desde CEGAL librerías de España y desde el Ministerio de Cultura y Deporte.
Hoy es un buen día para ponerte requeteguapa, echar unos euritos en el bolso, remirar en la librería y llevarte algunos libros para disfrutar. ¡No hay nada como un buen libro de papel!
¿Te animas a compartir los libros que has comprado hoy?
Yo prometo hacerlo
Si acaso te viene mal ir de librerías, te recuerdo que Libro y Fomento de la Lectura manifiesta su respaldo a la difusión de la renovada plataforma de venta de libros www.todostuslibros.com, puesta en marcha por CEGAL, con la que los lectores van a poder comprar a las librerías independientes, lo que puede suponer un impulso a estos comercios.
Entrada compartida del blog Biblioabrazo de Ana Nebreda.
https://biblioabrazo.wordpress.com/2020/11/13/dia-de-las-librerias/
Comentarios recientes