Inicio » Entradas etiquetadas como «Granada» (Página 7)
Archivos de la etiqueta: Granada
Pictocuentos. Pictosonidos
Queremos compartir, con los papás y mamás, unos divertidos juegos de sonidos y unos cuentos con pictogramas y así ,ayudar a pasar mejor, estos días en casa. ¡ Ánimo a todos!
https://www.pictocuentos.com/ricitos-de-oro
https://www.pictocuentos.com/caperucita-roja
https://www.pictocuentos.com/el-patito-feo
https://www.pictosonidos.com/
Sobre escritores y escritos...
Queremos compartir con vosotros estas reflexiones de escritores que están en nuestras vidas, que nos han hecho sentir, en más de una ocasión ,con sus obras. Reflexiones sobre lo que significa para ellos escribir o cómo surge la motivación para empezar a hacerlo.
Ánimo en estos días duros, que nos toca vivir, pero llenos de solidaridad.
Con la lectura viajamos con la imaginación y el corazón y, todo eso que nos mueve el alma y nos madura , lo podemos compartir con los que tenemos a nuestro lado.
El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Hay un momento en que todos los obstáculos se derrumban, todos los conflictos se apartan, y a uno se le ocurren cosas que no había soñado, y entonces no hay en la vida nada mejor que escribir.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Para componer historias y libros, de cualquier suerte que sean, es menester un gran juicio y un maduro entendimiento.
MIGUEL DE CERVANTES
La verdad que escribir constituye el placer más profundo, que te lean es sólo un placer superficial.
VIRGINIA WOOLF
La papelera es el primer mueble en el estudio del escritor.
ERNEST HEMINGWAY
Compartimos este enlace dónde hay muchas más:
Las mejores frases de escritores sobre el arte de escribir
Strong Women Font
Se trata de un alfabeto que rinde homenaje a grandes mujeres de la historia que han contribuido a hacer del mundo un lugar un poco mejor.
Entre ellas están Alice Paul (que luchó por conseguir el voto femenino en EEUU), Kathrine Switzer (primera mujer en correr y completar una maratón cuando solo los hombre podían hacerlo) o Valentina Tereshkova (primera mujer en viajar al espacio).
Gracias a nuestro compañero Gabriel Romero , por compartirlo con nosotros.
Os dejamos el enlace.
¡Felices lecturas! Feliz Día de la Mujer.
https://soybibliotecario.blogspot.com/2019/01/alfabeto-homenaje-mujeres.html
REFRANES DE MARZO
Agua en marzo, hierbazo.
Como marzo vuelva el rabo, ni queda pastor ni ganado.
Cuando marzo mayea, mayo marcea.
Cuando marzo va a mediar, el invierno ha de acabar.
De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va.
De marzo no te fíes que es traidor, tan pronto frío como calor.
El sol de marzo pega con el mazo.
El sol de marzo temprano es muy bueno para el campo.
En marzo el garbanzal, ni nacido ni por sembrar.
En marzo la veleta ni dos horas se está quieta.
En marzo los almendros en flor y los mozos en amor.
En marzo siembra el garbanzo.
Flor de marzo no quiebra el carro.
Gallina gentil, echada en marzo y sacada en abril.
Lluvias en marzo, hierbas en los sembrados.
Lluvia y sol, tiempo de marzo.
Marzo en lluvias, buen año de alubias.
Marzo marceador, de noche llueve y de día sol.
Marzo marzuelo, un día malo y otro bueno.
Marzo se lleva la culpa y abril la fruta.
Marzo varía siete veces al día.
Más vale el hueso en marzo que la carne en mayo
. Nieblas en marzo, escarchas en mayo.
Que me siembres en marzo, que me siembres en abril, hasta mayo no he de salir.
Si a la golondrina en marzo no ves, mal año de espiga es.
Si en marzo oyes tronar, prepara la media y el costal.
Si helara en marzo, busca cubas y mazo, y si en abril, tórnalas al cubil.
Si marzo no ha pasado, no hables mal de lo sembrado
Si marzo no marcea, abril ventisquea.
Si marzo truena, cosecha buena.
Tu viña preciada, entrando en marzo, labrada.
Proyecto de la asignatura de Historia con alumnos de ESO
Proyecto de la asignatura de Historia con alumnos de ESO
Durante varias jornadas, los alumnos de 4º ESO , han usado los fondos de la biblioteca para realizar un proyecto sobre la Revolución Industrial. Pero no ha sido una búsqueda corriente sino más bien un reto ya que toda la información requerida para dicho trabajo debían conseguirla en enciclopedias y obras de referencia físicas es decir ¡sin móviles y sin ordenadores!. Podía parecer una tragedia a priori y se oían expresiones tales como: - "¡Seño, este trabajo es un infierno! ¡Hay que leer!"- pero, poco a poco, los libros se fueron apoderando de ellos y la curiosidad y la satisfacción de encontrar la información, convirtió el reto en un éxito total.
¡Que experiencia tan interesante! Para alguno de ellos ha sido todo un descubrimiento saber que no todo está en wikipedia.
Queremos dar las gracias a su seño María Palacios por la iniciativa .Ya que , con estas actividades, modelamos el tipo de biblioteca que queremos llegar a ser: Herramienta de trabajo para los proyectos de clase y fuente de recursos accesible a la Comunidad Educativa.
"¡Seño, este trabajo es un infierno! ¡Hay que leer!"
¡A jugar!
Os presentamos nuestros primeros juego con "Cerebriti". Esperamos realizar muchos más. Por ahora compartimos estos :
https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/partes-de-un-libro/
https://www.cerebriti.com/juegos-de-literatura/sagas-literarias
https://www.cerebriti.com/juegos-de-literatura/kika-superbruja-cuantos-libros-conoces
https://www.cerebriti.com/juegos-de-literatura/el-autor-busca-su-obra
Semana de la Paz
Durante la Semana de la Paz ofreceremos actividades muy interesantes .Esperamos que paseis por aqui y disfrutemos juntos.Os recordamos títulos que tenemos en préstamo:
--Los mejores amigos
--El marciano Marcial
--Niños de todo el mundo
--Cultura de Paz
--Ecología ,desarrollo y solidaridad
--Mefisto sin whisky
--El crimen de Pipo Pinillo
Ajedrez en la biblioteca
Comenzamos un nuevo proyecto:
Lo hemos llamado "Día del ajedrez en la biblioteca".
Con él, queremos impulsar, desde este espacio, la práctica de este deporte . Para ello, dos viernes de cada mes, pondremos a disposición de los alumnos que lo soliciten, un tablero para que practiquen y compartan sus jugadas y sus conocimientos.
Para promover esta actividad hemos ampliado los fondos de la biblioteca, comprando unas guías (recomendadas por docentes que trabajan ajedrez con alumnos , en sus centros) y manuales que, de forma didáctica, inician a los principiantes y ayudan a perfeccionar a los ya iniciados.
GUÍAS PARA LA ACTIVIDAD:
Nuevas adquisiciones: "Érase dos veces" y muchos más
Han llegado a la biblioteca nuevos títulos y los queremos compartir con todos vosotros. Libros coeducativos, de fantasía, de economía, de ajedrez...
Entre estos, está la colección "Érase dos veces" de Belén Gaudes y Pablo Macías donde se recogen los cuentos de siempre sin sexismo, sin violencia ni desigualdad. Mágicos , divertidos y coeducativos.
Taller escritura creativa .Amanecer González Cantero.
Os presentamos el librito de relatos creado por nuestros alumnos y alumnas de 2º de ESO
Con motivo del Día del Libro realizamos un taller de literatura fantástica en todas sus variantes: épica, romántica, urbana... y por fin lo hemos editado.
Ahora os lo presentamos y lo queremos compartir.
Damos las gracias a la escritora Amanecer González Cantero por su guía y asesoramiento así como por su paciencia y disponibilidad con nuestros alumnos. Estos estuvieron en todo momento entusiasmados con el proyecto.
¡Enhorabuena a todos!
Vive la fantasía y la creatividad
Comentarios recientes