Inicio » Entradas etiquetadas como «ESO»

Archivos de la etiqueta: ESO

Mes del libro. 2º ESO: fanzine sobre naturaleza

Seguimos celebrando el Día del  libro

En esta ocasión nos han visitado los alumnos  de 2º de ESO.

En la línea de este curso, la idea  de este año era trabajar distintos soportes.

                   

Con1º ESO  vimos manuales de música y con 2º ESO hemos descubierto  una enciclopedia de naturaleza muy didáctica,  con ilustraciones muy sencillas y detalladas, sobre flora y fauna de Félix Rodríguez de la Fuente: "Cuadernos de campo".

    Los alumnos han seleccionado un tema de interés ,realizado comprensión lectora y resumido e ilustrado los textos para componer unos fanzines  bellos y divertidos a la vez que interesantes.

Gracias a todos por el interés y la ilusión con que han aportado sus ideas y acabado el proyecto.

Feliz Día del libro  y...¡Felices lecturas!

Noviembre: Formación de usuarios ESO

                                                           

FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR

https://view.genial.ly/637bb4d5cc6d330019f5a876/interactive-content-formacion-usuarios

Retomamos la formación de usuarios de la biblioteca después de la pandemia.

Nos reunimos de nuevo y damos voz a esa parte tan importante que es aprender a ser  gestores de información de calidad.

Con nuestra formación  conseguiremos  saber como están clasificados los libros y así movernos de manera ágil y eficaz dentro de las bibliotecas , encontrando la información que necesitemos rápidamente y con óptimos resultados.

También conoceremos cosas interesantes sobre los libros, sus partes y  la información que nos ofrecen así como la forma correcta de hacer nuestra ficha catalográfica. Haremos búsquedas en la biblioteca virtual, conoceremos la guía de la biblioteca y el blog

Esta formación es continua y los alumnos de ESO la recibirán durante su recorrido en esta etapa por lo que acabarán sus estudios como investigadores de primera, sabios conocedores en la búsqueda de información.

Damos voz  a esta herramienta en el aprendizaje llamada " Biblioteca Escolar"

 

¡Felices formaciones y felices lecturas!

Proyecto de la asignatura de Historia con alumnos de ESO

Proyecto de la asignatura de Historia con alumnos de ESO

Durante varias jornadas, los alumnos de 4º ESO , han usado los fondos de la biblioteca para realizar un proyecto sobre la Revolución Industrial. Pero no ha sido una búsqueda corriente sino más bien un reto ya que toda la información requerida para dicho trabajo debían conseguirla en enciclopedias y obras de referencia físicas es decir ¡sin móviles y sin ordenadores!. Podía parecer una tragedia a  priori y se oían expresiones tales como: - "¡Seño, este trabajo es un infierno! ¡Hay que leer!"- pero, poco a poco, los libros se fueron apoderando de ellos y la curiosidad y la satisfacción de encontrar la información, convirtió el reto en un éxito total.

¡Que experiencia tan interesante! Para alguno de ellos ha sido todo un descubrimiento saber que no todo está en wikipedia.

Queremos dar las gracias a su seño María Palacios por la iniciativa .Ya que , con estas actividades, modelamos el tipo de biblioteca que queremos llegar a ser:  Herramienta  de trabajo para los proyectos de clase y fuente de recursos accesible a la Comunidad Educativa.

 

 

"¡Seño, este trabajo es un infierno! ¡Hay que leer!"

 

Poemas 2º C ESO

EL PESO DEL ALMA

La alfombra dorada

de tu bosque otoñal,

se muere cercada

por tu triste canal

 

Las flores marchitas

que temen la oscuridad,

esperan ser salvadas

por la inmensa eternidad.

 

Pero a ti,

que anhelas vivir

sin apenas mirar,

las pequeñas flores

de tu triste canal...

A ti,

¿Quién te salvará?

José Emilio Chaves Nievas

Poemas 2º C ESO

 

NADIE AMA DOS VECES CON LOS MISMOS OJOS

A ti, que venías a mi oído,

sólo a  susurrarme tus siniestras mentiras.

Y yo me pregunto,

¿para qué engañarme si no me querías?

 

Ahora dices que me quieres,

que incluso me extrañas.

Pero, cariño, lo siento.

Nadie ama dos veces con los mismos ojos.

Ángela Prados

 

UNA DELGADA LINEA

La vida...La vida es tan extraña.

Tan llena de amor,

tan llena de luz,

tan llena de dolor,

y tan llena de oscuridad.

¿Quién decide quién va a vivir?

¿Quién decide quién va a morir?

Hay una delgada línea entre la vida y la muerte,

entre el gusto y la adicción,

entre extrañar y amar.

Si... hay una delgada línea,

entre el cielo y la tierra,

cuando tú estás aquí...

Rogando que la persona  que tanto extrañas vuelva,

pero sabes que no volverá.

Aunque ahí está, en esa delgada línea,

esa alma que te recuerda una y otra vez que debes luchar,

que debes ser libre,

que debes vivir.

 

Sofía Barcos Akalay

 

LA ENCINA CENTENARIA

En la inmensa llanura

rocosa y seca

se levanta una encina

vieja y serena.

Con su robusto tronco brota derecha

y luego abre sus ramas

de  hojas eternas

y abraza con ternura

a las estrella.

Alfonso Molina Martín

 

UN ALMA EN PENA

¿Cuánto tiempo ha pasado?

¿Cuánto tiempo ha  de venir?

¿ Cuánto tiempo a mí me queda?

¿Cuánto tiempo he de sufrir?

El día que tú te fuiste,

también me quise morir.

tus recuerdos han quedado,

gotas de agua de ti.

El suelo que juntos pisamos,

aquella tarde abril.

¿Recuerdas de qué te hablo?

amor y muerte hasta el fin.

Que difícil se me hace,

el no verte sonreír.

Francisco Javier Povedano Enguix

 

LA INJUSTICIA

La injusticia

es algo presente en nuestro día,

pero pasamos y ...

con cargo de conciencia acabamos.

Yo no quiero que siempre gane el grande,

sino que todo bien ande.

Que la gente sepa que

en un lugar para dos, otro cabe.

Carlos Salas Eiroa

Poemas 2º C ESO

Patricia Sánchez García y Juan Mª

EL ARTE                                                    AMOR

Para muchos,                                             Este amor que ha crecido en mí por ti

gente dotada de talentos.                         es tan fuerte que temo morir.

Para otros,

simples garabatos .                                    Que tú no me quieras me duele.

Y cada noche que pienso en ti,

Pero, ¿ qué es el arte?                                 este dolor se fortalece

El arte es poder expresarte,

poder liberarte,                                            Pero este dolor que duele hasta morir

poder desahogarte.                                     es algo que no me cansaré de sentir.

 

 

El arte comunica lo que tu alma siente,

lo que inunda tu mente

y tu corazón constante .