Inicio » Entradas etiquetadas como «Escolapios»

Archivos de la etiqueta: Escolapios

Visita de 2º de primaria Día de la mujer

Los alumnos de 2º de primaria han realizado un proyecto sobre mujeres importantes en la historia. Científicas, escritoras, políticas, inventoras...Desde la biblioteca hemos querido aportar un poco más de contenido a este proyecto. Nos han visitado  y hemos compartido los fondos relacionados tales como biografías, murales o láminas entre otros.

. Hemos disfrutado y aprendido mucho.

Gracias por vuestros trabajos de investigación y por vuestra visita tan especial.

21 de Marzo: "Poesía de pared"

La UNESCO proclamó el 21 de marzo Día Mundial de la Poesía y queremos, desde nuestra biblioteca, celebrar este día e iniciar la primavera compartiendo esta iniciativa de Leer.es:  "Poesía de pared"

Una manifestación de la creatividad y la innovación, que contribuye a apoyar la diversidad cultural mediante la palabra y  un vehículo de comunicación artística que convierte el pensamiento en materia, tal y como se recoge en la esencia de su propia etimología "poiesis".

¡Feliz Día de la Poesía!

Panel de pinterest llamado "Poesía de pared" y os invitamos a que compartáis, en vuestras redes sociales, los descubrimientos poéticos  (pintadas, grafitis, escritos en las aceras, en los muros, etc.) que estén en   vuestro barrio o ciudad.

 

 

 

Taller de ajedrez en la biblioteca

Hoy finaliza el taller de ajedrez que durante tres semanas hemos ido desarrollando con los alumnos de ESO y primaria.

Con los que ya tenían nivel de juego hemos compartido estrategias nuevas y perfeccionado lo que ya sabían y con los que nunca habían entrado en este mundo hemos aprendido como se organiza el tablero, el movimiento de las figuras, qué es el enroque o la coronación entre otras muchas cosas más,  despertando el interés y la ilusión por este deporte.

Este taller además de invitar a adentrarse en  esta disciplina ha servido para dar a conocer los libros que tenemos a disposición de todos para llevar en préstamo y os animamos a echar un vistazo a sus páginas llenas de secretos, estrategias, juegos y diversión.

Queremos dar la enhorabuena a los alumnos  por su interés, participación e ilusión. Sin ellos no sería posible  realizar los talleres y en especial a José Andrés Mateos que ha hecho un buen  trabajo,  explicando a sus compañeros los misterios del ajedrez, jugadas increíbles y estrategias. Ha sido un profesor excelente y le damos las gracias por su generosidad ya que durante este mes ha dedicado sus recreos a venir a la biblioteca y enseñarnos más sobre el tema. ¡Haciendo Becrea!

 

Día de la lectura en Andalucía

 

El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

alocucion_ciudadana_2023 (1)_compressed

 

Visita de infantil. Proyecto: Los alimentos.

Esta semana nos han visitado los alumnos de 4 años de infantil y han compartido con nosotros todo lo que han aprendido sobre los alimentos.

Hemos hablado sobre el pan, la miel, la leche y la fruta y sobre lo importante que es comer sano para estar fuerte.

Hemos preparado para ellos una selección de libros bonitos, coloridos e interesantes sobre los alimentos y también hemos aprendido que en otros países hay diferentes frutas y alimentos.

Y para cerrar esta visita tan especial les hemos contado el cuento " Los héroes del huerto". Una historia entrañable de cuidado y respeto por el trabajo duro , la naturaleza y nuestros mayores.

¡Gracias a todos por compartir!

!       

MARZO. TIEMPO DE MUJERES. MUJERES EN EL TIEMPO

Compartimos nuestro expositor temático. Todos los libros están disponibles en préstamo.

Queremos compartir esta interesante calendario editado y publicado por la Organización de Mujeres STES.

Mujeres en la literatura.Ana María Matute

Ana María Matute Ausejo ​​​ fue una novelista española miembro de la Real Academia Española —donde ocupó el asiento «K»— que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes

Mujeres en la literatura. María Zambrano

María Zambrano Alarcón ​ fue una intelectual, filósofa y ensayista española.​ Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-memoria-fertil/memoria-fertil-maria-zambrano/2798743/

Mujeres en la literatura. Gloria Fuertes

Simpática, triste, tímida y más inteligente que lista.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/programas-y-concursos-en-el-archivo-de-rtve/escritores-gloria-fuertes-1977/3943462/

+Cultura +Mujeres +Igualdad

Desde la biblioteca nos sumamos a esta campaña de la Biblioteca Nacional y hemos elaborado un mural de mujeres precursoras en el mundo de la cultura y las letras. Mujeres adelantadas a su tiempo.