Inicio » Entradas etiquetadas como «biblioteca escolar» (Página 7)
Archivos de la etiqueta: biblioteca escolar
8 de marzo. Lecturas recomendadas
Compartimos nuestro expositor con una selección de lecturas relacionadas con la efemérides de hoy. Recordamos también que tenéis a vuestra disposición para consulta, lectura y préstamo ,una colección de obras de escritoras importantes de todos los tiempos. Hace un par de años recopilamos, de todas nuestras estanterías, estos libros y los recogimos en nuestro "estante violeta". Con obras de autoras tales como Isabel Allende , Agatha Christie, Jane Austin, María Dueñas, Simone de Beauvoir, Jaqueline Briskin, Ana Mª Matute, Jane Eyre, Anna Gavalda, Almudena Grandes, Emily Brontë., Carmen de Burgos, Fernán Caballero, Ángeles Caso, Rosalía de Castro...
¡Por este día, para que sea el primero de 364 más, dónde no olvidemos , en cada gesto y en cada palabra ,el camino hacia la igualdad real!
¡Felices lecturas!
Te cuento, Mariposa...
El 25 de noviembre se celebra el Día contra la Violencia de Género.
Compartimos estas lecturas y recursos para reflexionar
25 de Noviembre. Por un mundo en Igualdad y sin violencia
ELLAS: SIEMPRE FUIMOS INVENCIBLES (Compartimos el enlace del proyecto)
La biblioteca se suma a esta celebración.
El papel de las bibliotecas y su labor en la difusión del conocimiento, la lectura y la cultura es muy importante a la hora de cambiar los comportamientos de violencia machista en el planeta, en nuestro entorno y en nuestra sociedad.
Mediante la cultura , las niñas y las mujeres del mundo podrán conocer y saber sobre sus derechos y sobre sus capacidades.
El conocimiento que aportan los libros y fuentes de información, en cualquier soporte, las lleva a descubrir que son capaces de todo al igual que los hombres y que no tienen ni límites ni limitaciones impuestas por ser mujer
Invitamos al empoderamiento y al triunfo de un mundo sin violencia machista a través de la cultura y el conocimiento por ello compartimos unas imágenes de mujeres que afrontaron la violencia y el rechazo y consiguieron sus sueños. Mujeres inspiradoras para todas las del mundo y el primer paso es vernos con admiración entre las propias mujeres.
Seamos solidarias entre nosotras y estemos unidas contra la violencia de género.
Haz clic para acceder a proyecto-ellas-siempre-fuimos-invencibles.pdf
Ni un día sin poesía. Libre te quiero. 25 de Noviembre
https://blogs.iesoretania.es/biblioteca/category/dia-25-de-noviembre/
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, y se celebra anualmente cada 25 de noviembre en recuerdo de las tres hermanas Mirabal que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
FRASES PARA REFLEXIONAR EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE
1) «Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas». Martin Luther King.
2)“Lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia” . Hermann Hesse
3)«A través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial. La atmósfera de paz debe ser creada dentro de uno mismo, entonces se podrá crear en la familia y luego en la comunidad» .Dalai Lama
4)“El amor y la violencia, hablando con propiedad, son los opuestos polares. El amor permite al otro ser, pero con afecto y preocupación. La violencia intenta limitar la libertad del otro, para obligarlo a actuar de la forma que ella desea, con falta de preocupación e indiferencia…” Ronald Laing
5)«Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus simientes son de odio» . José Martí
6)“La violencia es el último recurso del incompetente”. Isaac Asimov
7) «La paz comienza con una sonrisa». Madre Teresa De Calcuta
8)“La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve”. Martin Luther King.
9)“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. Mahatma Gandhi.
10)“Nunca se entra, por la violencia, dentro de un corazón”.Jean-Baptiste Poquelin “Molière
11)«La primera igualdad es la equidad».Victor Hugo
12). “La violencia no es una fuerza. Es el abuso de la fuerza”.Michel Lancelot
13)«La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos».Kofi Annan
14)“La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias” .Antonio Fraguas Forges.
15)«Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner, decididamente, la inteligencia al servicio del amor»Antoine De Saint Exupery.
16)«Sin sonrisa de mujer no hay gloria completa de hombre».José Marti
17)«Guardarme de la violencia, ya se exprese mediante la lengua, el puño o el corazón». Martin Luther King
18)«Una completa igualdad (para la mujer) significa más que el logro de objetivos estadísticos; debe cambiar la cultura».Kofi annan
19)«La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad».Thomas Mann
20)«Él te dirá: “Nunca encontrarás a un hombre que te quiera como yo”, y tu responderás “¡NO DESEO UN HOMBRE QUE ME QUIERA MÁS, SINO UNO QUE ME QUIERA MEJOR!». Anónimo
21)“Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes” Constitución española, artículo 15.
22)«La igualdad de género tiene que ser una realidad vivida».Michellle Bachelet
23)«Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos… Son lo mejor de nosotros. Dénles vida» Kofi Annan
¡Nuevos leones en marcha!
¡Ya estamos en marcha!
Los alumnos de 5 años de infantil nos han visitado y han comenzado con la Formación de Usuarios de la mano de nuestra mascota, Miguelito Loleotó y lo más importante : ¡¡¡Han recibido su carné de la biblioteca!!! Además hemos recordado la canción de "la biblio" que ya se saben estupendamente.
¡Animo, leones! Ahora a leer muchos libros de la biblioteca y a compartirlo con las familias
¡Felices lecturas!
¡Marchando una de coches!
Los alumnos de 4 años de infantil están a tope con su proyecto "Los coches" y no hemos querido perdérnoslo.
Compartimos unos videos muy interesantes sobre la historia del automóvil y sobre una visita a la fábrica Ford .
Además sacamos de nuestras estanterías montones de libros que hablan del automóvil. Los preparamos con ilusión en nuestras mesas , esperando la visita de los más pequeñines. Como entrantes tuvimos dos cuentos. Uno ya es clásico en nuestra biblioteca: "Miguelito Loleotó, cangrejo curioso" para ir entrando en el mundo del "usuario VIP de la biblioteca" y el otro fue "Un taxi de lo más extraño" . Luego pasamos a los platos fuertes y ahí nuestro peques disfrutaron de lo lindo ojeando y leyendo sobre coches. Como postre, un poco de música y cantamos nuestra canción favorita : " A la biblio voy". ¡Gracias a todos!
11 DE FEBRERO. Científicas, el cómic.
Compartimos con vosotros este cómic muy interesante y didáctico.
Desiderata en línea
Compartimos con toda la Comunidad Educativa , un nuevo servicio de la biblioteca Escolar: La Desiderata en línea
Seguimos con el desarrollo y puesta en marcha de los puntos del DTR de la biblioteca y con referencia al indicador de la Formación Básica de Usuarios hemos activado la "Desiderata en línea" con el fin de que el alumnado adquiera competencia en el uso de este servicio web de nuestra biblioteca.
Con esta acción avanzamos un paso más en el camino para llegar a ser Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en la escuela
Marie-Anne Paulze (Madame Lavoisier)
Tal día como hoy, un 20 de enero de 1758 nace Marie-Anne Paulze (Madame Lavoisier), "madre" de la química moderna
Marie-Anne Lavoisier asistía a su marido Antoine en el laboratorio durante el día, anotando observaciones en el libro de notas y dibujando diagramas de sus diseños experimentales. Los estudios que realizó con el pintor Jacques-Louis David le permitieron dibujar con precisión los aparatos del laboratorio, algo que finalmente resultó de gran utilidad cuando se buscó entender los métodos y resultados de Antoine. Madame Lavoisier fue también la organizadora y editora de los informes.
Conjuntamente, el matrimonio Lavoisier rehízo el campo de la química que, habiendo tenido sus raíces en la alquimia se había convertido en un saber dominado por la noción de flogisto difundida por Georg Stahl. En el siglo XVIII la idea del flogisto (un elemento similar al fuego que se libera durante la combustión) fue usada para describir las propiedades aparentes de los cambios que la materia experimentaba cuando se quemaba. Debido a su dominio del inglés, latín y francés, Marie-Anne realizó traducciones de varios trabajos sobre flogisto para que su esposo los leyera. Probablemente su traducción más importante haya sido el Ensayo sobre Flogisto de Richard Kirwan, traducido y a la vez criticado por Madame Lavoisier, con notas al pie en las que puntualizaba los errores químicos del trabajo. También tradujo obras de Joseph Priestley, Henry Cavendish y otros investigadores, que resultaron un aporte invalorable para Antoine. En el caso del flogisto, fue la traducción de Marie-Anne la que lo llevó a la convicción de que la hipótesis era incorrecta, lo que a su vez lo orientó en sus estudios sobre la combustión y su descubrimiento del gas oxígeno.
Comentarios recientes