Inicio » Entradas etiquetadas como «amistad»
Archivos de la etiqueta: amistad
Día del amor y la amistad: "Una familia de ogros"
Hoy nos ha visitado 2º A de primaria para celebrar este día de la mejor manera que sabemos y es...¡leyendo un cuento!
"Una familia de ogros" nos enseña a amar a las personas por su interior y no por su apariencia y nos habla de los prejuicios y el miedo a lo nuevo o a lo que se desconoce.
El alumnado participó activamente e hizo muchas preguntas sobre la historia . También aportó conclusiones y opiniones que nos llegaron al corazón.
Les hemos preparado un obsequio para colorear y regalar a la persona que más amen.
¡Feliz Día del amor y la amistad y ... felices lecturas!
Lecturas de amor y amistad. 14 de febrero. "Una familia de ogros"
Recomendamos para este día el libro "Una familia de ogros" que nos cuenta cómo una familia de ogros ,que solo quieren vivir en paz con sus vecinos, tiene que demostrar que solo son diferentes y que aunque su aspecto no sea el "normal" , solo por eso no son malos. Esta lectura nos enseña el valor del amor, la confianza y la amistad así como lo importante que es ver en el corazón de las personas y no quedarnos solo en la apariencia o lo exterior. Todo es posible con amor
24 de octubre: Día Internacional de las Bibliotecas
Hoy es el Día Internacional de las Bibliotecas.
Para celebrarlo hemos organizado un cuentacuentos musical.
Durante toda la semana estaremos compartiendo historias maravillosas sobre emociones y amistad y sobre lo importante que es cuidarnos y acompañarnos.
Contamos a nuestros alumnos que este día se celebra desde 1997 cada 24 de octubre. Esta fecha se decidió por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, la cual contó el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor del personal bibliotecario. Ahora bien, ¿por qué ese día y no cualquier otro? La verdad es que no hay una explicación lógica de la elección de tal día, aunque sí un trasfondo de relación: recordar la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992.
Una de las imágenes más destacadas que ha quedado en la memoria colectiva es la del músico bosnioherzegovino Vedran Smailović tocando su violonchelo entre las ruinas de la Biblioteca de Sarajevo.
Las bibliotecas han sido siempre lugar de cuidado y abrigo. Aulas para el estudio , salas de lectura y hasta hospitales de campaña en momentos difíciles, paraíso de la imaginación y el conocimiento y actualmente accesible para todos. También recordaremos que no siempre fue así y que no están en todos los lugares del mundo, por lo que es importante valorarlas y cuidarlas.
Este pequeño manifiesto lo compartiremos con nuestros alumnos junto con lecturas divertidas y emotivas, música en directo a cargo de alumnos de ESO y bachillerato además de un obsequio: un marcapáginas ,que recuerda esta celebración tan universal, diseñado por la
ilustradora y autora de cómics gallega , Xulia Vicente con el lema: "BiblioTecuida"
¡Feliz Día de las bibliotecas!
https://apiv.com/es/ilustrador/xulia-vicente/
https://www.julianmarquina.es/por-que-el-24-de-octubre-se-celebra-el-dia-de-la-biblioteca/
Comentarios recientes