Inicio » Sugerencias
Archivos de la categoría: Sugerencias
Día Internacional del libro infantil
Sobre las alas, los cuentos viajan
Deseando sentir el aleteo de tu corazón.
Soy el Cuento Viajero. Voy volando a cualquier sitio.
Unas veces voy en las alas del viento. Otras, en las de las olas. Y otras en las alitas que tiene la arena. Por supuesto, hay veces en que me monto también en las alas de las aves migratorias.
Y, lógicamente, también uso las de los aviones de vez en cuando.
Y así, me presento ante ti, me siento a tu lado, me abro en un pis pas por alguna página y te cuento el cuento que quieras.
¿Te gustan las historias fantásticas, o te van más las historias tristes? ¿Las de miedo? ¿Las divertidas?
Y si por ahora no quieres ninguna, pues tampoco pasa nada. Seguro que alguna vez te entran ganas. Entonces, me llamas. No tienes más que decir: “¡Cuento Viajero, ven aquí!”, que iré volando a tu lado.
Mira, tengo historias de este estilo.
Una historia de una isla que estaba harta de estar sola y aburrida, y se puso a practicar la natación y al final encontró compañía; la de una misteriosa noche en la que aparecieron dos lunas… Y la historia de cuando Santa Claus se perdió, entre otras muchas.
¿A ver? ¡Sí, sí, me parece que estoy oyendo palpitar tu corazón!
¡Bom, bom! ¡Bum, bum! ¡Pumba, pumba!
Eso es que el Cuento Viajero se te ha metido dentro y está haciendo sonar las campanas de tu corazón.
¡Seguro que la próxima vez eres tú el Cuento Viajero y vas a estar ansioso por salir de viaje!
Y así, un nuevo Cuento Viajero habrá nacido en el mundo.
https://biblioabrazo.wordpress.com/2024/04/02/dia-internacional-del-libro-infantil-2024/
Primer libro de colorear para adultos
Una taxónoma de la biblioteca del Jardín Botánico de Missouri descubre The florist, el primer libro de colorear para adultos, publicado en 1760 en Londres.
Compartimos el enlace de la noticia y también os invitamos a que visitéis este blog tan interesante.
El primer libro de colorear para adultos de la historia
Juega al ajedrez
https://www.educima.com/chess.php
Sabemos que te gusta el ajedrez y ,es por eso que ,dos viernes al mes ofrecemos sesión abierta, en la biblioteca escolar, para todos aquellos alumnos que deseen echar una partidita. También os recordamos que tenemos libros muy chulos e interesantes , tanto para principiantes como para verdaderos maestros del tablero.
Pronto estaremos disfrutando de ajedrez en compañía pero por ahora queremos compartir con vosotros este enlace donde podréis jugar bien con alguien de casa o bien con el ordenador y poner a prueba vuestros conocimientos:
https://www.educima.com/chess.php
Cuentos clásicos para todos
Hoy os proponemos un paseo por los cuentos clásicos que todos conocemos pero de una forma algo diferente. Los compartimos con todos y os invitamos a mirar en el interior de cada uno para reconocer los valores que guardan.
¡Ánimo!
https://cuentosparadormir.com/cuentos-clasicos/el-patito-feo
https://cuentosparadormir.com/cuentos-clasicos/los-tres-cerditos
https://cuentosparadormir.com/cuentos-clasicos/hansel-y-gretel-la-casita-de-chocolate
https://cuentosparadormir.com/cuentos-clasicos/cuento-de-caperucita-roja
Frase de hoy. Libros y personas
Sobre el encuentro entre personas y libros...
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran”.
André Gide.
Escritor francés, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1947
Los monederos falsos (1925) es una de las novelas más reveladoras del período de entreguerras y gira en torno a su propia construcción y a la condición de escritor, aunque su obra más representativa tal vez sea su Journal (1889-1942), que constituye una especie de Bildungsroman (aprendizaje de novelista).
Frase de hoy: Johannes Gutenberg
Johannes Gutenberg fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas, que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil.
La imprenta es un ejército de 26 soldados de plomo con el que se puede conquistar el mundo
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
Hoy ,queremos compartir con todos este enlace tan interesante y así hacer más llevadero nuestro encierro solidario. ¡Ánimo a todos!
Es de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica:
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
La prensa es considerada no solo como un medio de comunicación sino también como una de las fuentes de la Historia que sirve para conocer y comprender la sociedad de un determinado periodo histórico. Gracias a las nuevas tecnologías, la conservación de la prensa editada en papel ha sido posible por la digitalización de la misma. Este ha sido uno de los objetivos de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, junto al de facilitar el libre acceso a todo aquel que quiera consultar no solo periódicos sino también artículos de revistas culturales como Litoral, La balsa de Medusa o los Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil.
Entre los archivos a los que se puede acceder se encuentran digitalizaciones del Diario Palentino: defensor de los intereses de la capital y la provincia. El más antiguo y de mayor circulación de 1883 o La nueva unión: periódico republicano de 1907. Igualmente, la biblioteca virtual ofrece novedades temáticas como la Prensa Clandestina con 90.000 archivos de la hemeroteca del Partido Comunista en España publicados entre los años 1932 y 1976.
Fuente de las imágenes: Revista Ritmo. Año II. Núm. 7. 1930
La voz de Teruel. Núm. 834. 25/08/1930
El Templo de las mil puertas
El Templo de las mil puerta es una revista on line de literatura juvenil que recomendamos para nuestros alumnos de ESO .
Contiene catálogo de novedades, reseñas, entrevistas...
Este enlace es del número de febrero, Esperamos que os enganche y la sigáis desde ahora . ¡Ánimo a todos!
http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/templo74/
Comentarios recientes