Inicio » Fotos
Archivos de la categoría: Fotos
¡Nuevas adquisiciones!
Hemos recibido una importante adquisición de libros. Títulos recomendados por Seminarios y Equipos del cole para trabajar valores y en coeducación. Libros divertidos y también novedades para completar colecciones demandadas por el alumnado. Son interesantes para apoyar proyectos de clase.
Damos las gracias al cole por el esfuerzo que ha realizado dotando un fondo para adquirir estos libros preciosos llenos de emoción, conocimiento y diversión.
Estarán dos semanas expuestos en el tablón de la biblioteca para presentarlos a la Comunidad Educativa y luego se pondrán a disposición del usuario para préstamo a domicilio.
y ahora...¡A leer y disfrutar!
El globito rojo. Cuentacuentos 3 años de infantil
Nos han visitado los alumnos de 3 añitos de infantil.
Estos días hemos compartido con ellos el cuento " El globito rojo" de Iela Mari.
Damos las gracias por lo bien que se han portado y lo bien que han cantado la canción de la biblioteca.
¡Gracias a todos por venir!"
Nos han visitado los alumnos de 3 añitos de infantil. Estos días hemos compartido con ellos el cuento " El globito rojo" de Iela Mari.
Damos las gracias por lo bien que se han portado y lo bien que han cantado la canción de la biblioteca ¡Gracias a todos por venir!"
24 de octubre Día de las Bibliotecas
Presentación del Día de las Bibliotecas 2021

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas, este 24 de octubre de 2021.
Desde el año 2019 se incorpora el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha. Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde este momento un hilo conductor diferente cada año.
Bibliotecas: leer, aprender, descubrir
La edición de este año, bajo el lema “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir” se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.
Ventanas para leer
En esencia, las bibliotecas son una ventana abierta a la lectura. Una lectura que va más allá del edificio de la biblioteca, pues permiten llevar la lectura allí donde estén sus usuarios, gracias al préstamo y ahora más que nunca a los servicios de préstamo a través de diferentes plataformas digitales. Buscamos promover, difundir y celebrar todos estos servicios de las bibliotecas que nos acercan a la lectura.
Espacios donde aprender
Todas las tipologías de bibliotecas, públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales y regionales constituyen espacios de aprendizaje a todos los niveles. Ofrecen una amplia variedad de herramientas y servicios que buscan impulsar el aprendizaje tanto individual como colectivo, con el objetivo de que los ciudadanos puedan adquirir nuevos conocimientos transformadores que permitan generar cambios en el ámbito académico, profesional, personal y de ocio.
Lugares para descubrir
Pero no solo se trata de la adquisición de conocimientos, sino también del enriquecimiento personal: abrir la mente, generar nuevas ideas. Es importante visibilizar las bibliotecas como lugares de descubrimiento que permiten conectar con otras personas de la comunidad y con lo desconocido. Para ello se incluyen en las bibliotecas nuevos espacios, actividades y usos que les permiten afianzarse como un servicio esencial para la ciudadanía.
Iniciativas
- Diseño de un cartel conmemorativo por parte de la ilustradora extremeña Mayte Alvarado. Está disponible en las distintas lenguas cooficiales y personalizado con los logos de las diferentes Comunidades Autónomas.
- Elaboración de un video conmemorativo, en línea con el lema de este año: 'Bibliotecas: leer, aprender, descubrir'. Se publicará a lo largo del mes de octubre en la pestaña 'Videos'.
- Acto principal en Teruel, en la Biblioteca Pública del Estado en Teruel - Javier Sierra, el próximo viernes 22 de octubre.
Redes Sociales
Los hashtag que usaremos serán: #DíaDeLasBibliotecas #LeerAprenderDescubrir
Hashtag en lenguas cooficiales:
Catalán: #DiaDeLesBiblioteques #LlegirAprendreDescobrir
Gallego: #DíaDasBibliotecas #LerAprenderDescubrir
Euskera: #LiburutegienEguna #IrakurtzeaIkasteaDeskubritzea
Valenciano: #DiaDeLesBiblioteques #LlegirAprendreDescobrir
¡Utilízalo y ayúdanos a conseguir que sea trending topic!
Formación Usuarios
Noviembre cierra la Formación de Usuarios que han ido recibiendo los alumnos desde 5 años de infantil hasta 4º de ESO:
5 AÑOS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Nuestros alumnos de infantil recibieron sus primeras nociones como usuarios de la biblioteca además les entregamos su carné de préstamo. ¡Ya pueden llevar libros a casa!.
Nuestros alumnos de primero descubrieron la margarita de la CDU: qué es y para que sirve y recibieron, en primicia, la historia de" Miguelillo, Loleotó" nuestra mascota de la biblioteca que nos cuenta su primera aventura y cómo descubre un lugar llamado " Biblioteca"
AMANECER GONZÁLEZ CANTERO
SEMANA DEL LIBRO
CONOZCAMOS MÁS SOBRE LA LITERATURA FANTÁSTICA.
(El mundo editorial y descubramos pautas de escritura creativa).
Con motivo de la celebración del Día del libro, nos ha visitado la escritora Amanecer González Cantero.
Tiene publicados cuatro títulos: Historias y Leyendas de los Cuatro Reinos. El Bosque Encantado; Historias y Leyendas de los Cuatro Reinos. El Báculo Sagrado; La Rosa de Cristal y Paseando entre los Sueños: El Reino de Lonen.
Ganadora del concurso de relatos de la Asociación Cultural Loovus (Madrid, 2017); finalista en el concurso de micro relatos de la Revista de Fantasía Tártarus, y ganadora del concurso de relatos de la misma revista (2017). Actualmente varios de sus relatos están pendiente de fallo en diversos concursos, como el convocado por la editorial Kabox, o el Premio Ripley de Relato Corto (se fallarán a mediados de año).
Además participa en la II Antología Dragones de Stygia (de Círculo de Fantasía) y la II Antología de Ecos de los Doce Mundos (de Fantasy Club), que saldrán a la venta a mediados de 2018.
Premiada con la Bandera del Municipio de Vegas del Genil en 2017; jurado en varios certámenes literarios en 2016, 2017 y 2018; ponente en el I Festival de Literatura Fantástica Tártarus 2017 (también será ponente en el II Festival, que se celebrará en mayo de 2018); ponente en varios cafés literarios celebrados en Granada y Málaga en 2017 y 2018; acreditada para la Ficzone 2018.
Participó en el feria del libro de Granada y Almería en 2017, y tiene intención de volver hacerlo en el 2018.
También ha impartido charlas en varios colegios e institutos de la provincia de Granada y de Málaga, con la intención de hacer llegar a los más jóvenes la literatura fantástica de primera mano.
Colabora con un blog literario, publicando un post quincenal en la sección "Terapia para Escritoras", donde varias autoras dan su opinión sobre temas relacionados con la literatura y el oficio de escribir. También participa activamente en varios grupos de trabajo con otros escritores, en concreto en el "Círculo de Fantasía" y "Fantasy Club", para tratar de llevar a lo más alto el género fantástico, reivindicando su importancia dentro de nuestra literatura.
Nos ofreció una charla sobre el mundo editorial para los alumnos de 1º de ESO y realizamos un taller de escritura fantástica para los alumnos de 2º ESO.
En próximas entradas de nuestro blog iremos publicando alguno de estos relatos tan increíbles que realizaron los alumnos.
Sorteó ejemplares de sus libros entre los alumnos de cada curso,disfrutamos mucho y aprendimos más sobre este género.
¡Gracias por compartir tu tiempo con nosotros y por todo lo que hemos aprendido!
23 de abril Día del Libro. Poesías a Lorca y Valderrubio 4º de ESO.
¡¡Feliz Día del Libro a todos!!
La biblioteca escolar desarrolla actividades en torno a este día para todos los cursos. Un abanico de talleres y dinámicas para recordar la importancia de esta celebración. A todos los cursos les ofrecemos una pequeña introducción al principio de cada una en la que les recordamos lo importante que es leer y que gracias a la lectura pueden crecer, conocer otros mundos desarrollar su inteligencia y ser más solidarios. Así mismo recordamos la importancia de los derechos de autor.
Decoramos la galería con un precioso mural y desde aquí damos las gracias a nuestra compañera de primaria Mamen ya que sin su ayuda no habría sido posible. Así mismo ofrecemos una exposición de carteles con el lema " Leer para..." y os invitamos a compartirlos con nosotros.
"Leer para... descubrir otros mundos"
Aire de ayer’
Recordemos mañana
las vivencias que hoy disfrutamos
recordando el ayer,
recordando tu cara.
Imaginando tus versos fluir
llenando las paredes blancas,
imaginando un nuevo pasado
diferente al anterior,
imaginando tu voz
que sale de aquella habitación.
Imaginando que estás,
que yo te conozco.
O imaginando que estuve,
viejo amigo.
Inventando el recuerdo
de tus dedos arrugando esa sábana,
de tus pies subiendo escaleras,
o tus manos sumergidas en aquella fuente.
Inventando un pasado
que he hecho más mío que tuyo,
lleno de aire del ayer.
ANA GRACIANI – 4º B
Un lugar donde muchas cosas han ocurrido
aunque nosotros ninguna hemos vivido,
un lugar especial para esa persona
todavía queda magia en aquella zona.
Allí pensaba, descansaba, escribía,
la gente que va se emociona
su vida nadie la cuestiona,
aún queda todo lo que él sabía.
Cada paso que yo daba
sentía en mi espalda una mirada,
la gente hablaba y no se daban cuenta
todavía sentía su presencia.
PABLO GACÍA LÁZARO - 4º B
Mientras andaba por el campo,
notaba su brisa acariciando
mi pelo y mi alma,
lo peinaba con mucha calma.
no era otra sino la madre naturaleza,
que me regalaba su dulce aliento
con olor a la dulce pieza
y con sonidos del alegre cuento.
El cuento jamás contado,
del hombre que se entregó
a la poesía de corazón
y que un desalmado asesinó.
OLIVIA FERNÁNDEZ – 4º B
Su lápiz se consumía en el folio
Al igual que sus días en Granada
Su vida solo era un accesorio
Su opinión no importaba nada
Sus dedos se fundían en el piano
El reloj contaba muy deprisa
Su final se hacía inmediato
Las balas atravesaron su cuerpo
Pero no alcanzaron el corazón
Ni sus palabras, eternas en el tiempo
Esa muerte que nunca moría
Una angustia que no angustiaba
El poeta que murió, siempre viviría
El sufrimiento ya se acababa
ESPERANZA PÉREZ ALEMÁN – 4º B
Veo un gran paisaje
en camas que esconden cuerpos
retratos de personajes
custodiados como templos
juegan con un miembro de la realeza
dos chiquillas de gran inocencia
alimentando con paciencia
a un pavo que sabe de su nobleza
bajo la diosa con fama
un cabecero en metal
más abajo la cama
sobre ella duerme un chaval
un verdadero dios aclama
al escritor de pobre edad
CARLOS FAJARDO – 4º C
Llegamos a aquel lugar
en el tren comencé a imaginar
y solo si quería soñar
tenía que dejarme atrapar.
Me atraparon sus letras
me atraparon sus ideas
cada uno de sus rincones
e incluso aquellas viejas maderas.
Y empezando a investigar
pude verle allí sentado
ese niño estudiando
pronto componiendo y soñando.
Sonaban tus rimas,
tus canciones y poesías,
de piano o de guitarra
tus preciosas melodías.
ELENA FERNÁNDEZ – 4º C
El sol le dijo a la luna
la luna le dijo al viento,
sopla con fuerza
y las nubes humedecieron
y los chopos bailaron
al son de la poesía de Lorca,
y del pasado llegó al presente
con más fuerza las palabras del poeta.
En Valderrubio el gran Lorca estaba,
en su casa el piano tocaba,
sentenciado por la alegría,
escribía las mejores poesías.
Su familia lo admiraba,
que bonito que tocaba,
los pájaros cantaban
y los chopos bailaban.
En Valderrubio el gran Lorca se impregnaba
de lo cotidiano y de lo humano,
del paisaje y del agua
y la pluma se deslizaba
y el teatro comenzaba.
Del pasado al presente ha llegado,
el gran poeta ha triunfado,
su obra como un huracán nos ha cautivado.
PABLO RODRÍGUEZ – 4º C
Incompleto se sintió su triste hogar
De lo más bello que carecía, su alma
Amargado se vio al saborear
sin su guía, su siempre dulce estrella
Vacío se halló su inerte lugar,
un lugar frío inhóspito y quebrado,
pues nadie, más que él lo iba a amar
No iba a inspirar más historias
Olvidado se encontró el lúgubre cantar
el que siente y sintió el alma del pueblo
el alma de la vida popular
pero pierde su fuerza con el tiempo
Bello se acabó, teatro al empezar,
advirtió siempre breve el momento
Agitado rompió a llorar
¡Al caer se rompió, que frágil es un recuerdo!
Fluido como aceite, se derramó al entrar
De historia se inundó al terminar
MANUEL ALBENDÍN – 4º C
En una pequeña aldea
En las afueras de Granada,
Nació un gran poeta
Nació una bella esmeralda.
Conforme el tiempo pasaba
El muchacho escribía,
Y abrumado estaba
Con las historias que tenía.
Marchó en busca de fortuna
con la esperanza de hallarla
y sin duda alguna,
Fue el mejor de su época
Fue el mejor de la historia.
PABLO TALLÓN - 4º C
Infantil visita la biblioteca
Nuestros alumnos de cuatro años de infantil nos han visitado los días 9 y 16 de noviembre.
Compartimos los libros sobre el cuerpo humano y demostraron cuanto han aprendido con sus seños sobre este tema. Hablamos de las partes del oído por dentro o de lo importante que es la higiene diaria y leímos cuentos muy interesantes y divertidos.
Son unos verdaderos " maquinillas" y en lo referente al cuerpo humano ... ¡no se les escapa una!
¡Gracias por compartir este espacio y por vuestra visita!
Día Internacional de las Bibliotecas Escolares
Hemos celebrado el Día Internacional de las Bibliotecas Escolares en el colegio.
Hoy 24 de octubre recordamos lo importante que es leer y la importancia de la biblioteca en la escuela y lo hacemos con un maratón de cuentos y música.
El resultado ha sido una jornada entrañable y divertida. Somos conscientes de cuanto queda por mejorar pero no cabe duda que este ha sido un hermoso gesto en pro de las bibliotecas escolare y en la importancia que tienen para la sociedad.
Agradecemos a profesores y alumnos su esfuerzo y colaboración.
Finalizamos las lecturas con la entrega, a cada uno de los alumnos, de este marca páginas diseñado por José Pi. Nuestro agradecimiento.
Comenzamos la Formación de Usuarios
Los alumnos de 3º y 4º de primaria han sido los primeros en comenzar esta nueva sesión de formación
Nuestros usuarios más jóvenes han recordado las normas de la biblioteca y han dado un paso más en como moverse dentro de ella así como ser mas autónomos a la hora de encontrar la información que vayan necesitando.
Un repaso a nuestra margarita:
Retrato de nuestra bibliotecaria:
Y nuestros mejores usuarios:
Comentarios recientes