Inicio » Efemérides
Archivos de la categoría: Efemérides
Día del amor y la amistad: "Una familia de ogros"
Hoy nos ha visitado 2º A de primaria para celebrar este día de la mejor manera que sabemos y es...¡leyendo un cuento!
"Una familia de ogros" nos enseña a amar a las personas por su interior y no por su apariencia y nos habla de los prejuicios y el miedo a lo nuevo o a lo que se desconoce.
El alumnado participó activamente e hizo muchas preguntas sobre la historia . También aportó conclusiones y opiniones que nos llegaron al corazón.
Les hemos preparado un obsequio para colorear y regalar a la persona que más amen.
¡Feliz Día del amor y la amistad y ... felices lecturas!
Cuentos en familia: Día de la Paz
TARDE DE CUENTOS Y ENCUENTROS EN LA BIBLIOTECA
Como ya sabéis, hemos lanzado este nuevo proyecto dirigido a las familias y a toda la Comunidad Educativa. La idea es acercar la biblioteca a los padres y madres del cole durante las tardes y que desarrollen sus propuestas tales como cuenta cuentos y talleres. En esta ocasion, con motivo del Día de la Paz, Maite Santana, mamá de Darío y Adriana, ha preparado un taller muy dinámico y divertido para los más pequeños.
Disfrutaron mucho y asisitieron muy ilusionados. Agradecemos a Maite lo bonito que lo preparó todo, con tanto cariño y buen fin. Acercando lecturas relacionadas con la Paz y el buen trato y con ello seguimos dando vida a este espacio que es de todos.
Animamos a las familias a que aporten sus ideas y las compartan.
Feliz Día de la Paz y ... ¡felices lecturas!
24 octubre Día de las Bibliotecas
Hoy hemos celebrado el Día de las Bibliotecas con un cuentacuentos musical dirigido a los alumnos de infantil y primer ciclo.
El lema," Por un mundo sostenible", ha centrado nuestras lecturas.
Al planeta le ha salido una Gotera ,El buque y Llama destruye el mundo.
Hemos entregado un marcapáginas como obsequio para que recuerden el lema "Para un mundo más sostenible" unido al nuestro de este curso, "Andar en esperanza"
Agradecemos a los alumnos de ESO su colaboración al interpretar ,con tanto cariño, unas piezas musicales preciosas.
¡Feliz Día de las Bibliotecas!
Día del libro con primer ciclo "Marcapáginas monstruoso"
Los alumnos de 1º y 2º han visitado la biblioteca y lo hemos pasado genial leyendo historias de monstruos tales como "Los cazadores de monstruos" o "El monstruo Rosa" . Los protagonistas de estas historias aprenden a afrontar el miedo, nos cuentan la importancia de la amistad y como podemos convivir felices aunque seamos diferentes .
Para terminar han confeccionado un marcapáginas monstruoso.
Han estado muy concentrados y se han portado genial .
Compartimos sus creaciones.
Feliz Día del libro y... ¡Felices lecturas!
Día de la Poesía. Lecturas de interés
El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.
La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.
El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.
Nuestro catálogo recoge obras poéticas de gran riqueza .Os animamos a pasar por aquí, siempre respetando las medidas de seguridad e higiene Covid-19, y que las disfrutéis.
Os recomendamos algunas:
21 de Marzo: "Poesía de pared"
La UNESCO proclamó el 21 de marzo Día Mundial de la Poesía y queremos, desde nuestra biblioteca, celebrar este día e iniciar la primavera compartiendo esta iniciativa de Leer.es: "Poesía de pared"
Una manifestación de la creatividad y la innovación, que contribuye a apoyar la diversidad cultural mediante la palabra y un vehículo de comunicación artística que convierte el pensamiento en materia, tal y como se recoge en la esencia de su propia etimología "poiesis".
¡Feliz Día de la Poesía!
Panel de pinterest llamado "Poesía de pared" y os invitamos a que compartáis, en vuestras redes sociales, los descubrimientos poéticos (pintadas, grafitis, escritos en las aceras, en los muros, etc.) que estén en vuestro barrio o ciudad.
24 de Octubre: Día de las Bibliotecas. Cuentos y música
Agradecer al profe Adrián Aguilera por coordina un equipo maravilloso de músicos como son Mario Valero, Juan Pinilla, Daniela Sánchez, Manu Salinas, Pablo Carrasco, Alejandro Reyes,, Claudia Amezcua, Sofía Peláez, Lucía López, Victoria Du Huang, Carmela Lens, Elena Cuadros, Gloria de las Heras, Pablo Cardeñas y Fran Sánchez.
También agradecer a nuestros lectores, Bárbara Campos, Alejandra Corpas y Daniela Sánchez de ESO y a Miguel Castillo y Fran Sánchez de 5º C de primaria así como a los tutores por facilitar la participación de sus alumnos que lo han hecho con mucho cariño y profesionalidad
Para finalizar entregamos un bonito marca páginas de recuerdo
¡Feliz Día de las Bibliotecas!
Mujeres adelantadas a su tiempo
María Teresa León y Concha Méndez fueron dos mujeres adelantadas a su época. Desde el punto de vista artístico crearon un obra trascendente y llena de modernidad. Vivieron inmersas en un mundo de hombres, pero superon abrir muchos caminos en una sociedad donde, todavía el hecho de ser mujer constituía un lastre a la hora de tener una voz propia. Ellas la tenían y fueron capaces de hacerla escuchar, a pesar de quedar ensombrecida por la relevancia de sus compañeros de Generación. Las dos poetas conquistaron muchas parcelas, no sólo como mujeres sino como escritoras, a la vez que supieron ser compañeras de dos grandes hombres de una importante Generación a la que pertencen por edad y sobre todo, por valores literarios.
Mujeres en la literatura. María Zambrano
María Zambrano Alarcón fue una intelectual, filósofa y ensayista española. Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-memoria-fertil/memoria-fertil-maria-zambrano/2798743/
Comentarios recientes