Inicio » Cómic.Tebeo

Archivos de la categoría: Cómic.Tebeo

CAPITÁN TRUENO

DICIEMBRE. MES DE LA HISTORIETA

CAPITÁN TRUENO

El largo cabalgar del Capitán Trueno:
En 1956 salió de la máquina de escribir de Víctor Mora  el primer guión de " EL CAPITÁN TRUENO" .
Se  había presentado la ocasión de  realizar algo que su escritor quería hacer desde hacía mucho tiempo: crear un personaje de caballero andante que, contemporáneo de Ricardo " Corazón  de León" y Gengis Khan , se moviera por una Edad Media hacia la que le habían atraído  irresistiblemente los maravillosos relatos del Ciclo Artúrico...En efecto, los Caballeros de la Tabla Redonda, el Rey

 Arturo y la Reina Ginebra, El Mago Merlín y los demás que evolucionan entre Camelot y Tintagel lo acompañaron durante su infancia y adolescencia.

BANDE DESSINÉE o NOVENO ARTE

Una forma de denominar la historieta en francés: Bande dessinée.
La forma en que denominamos a la historieta: 9º Arte

ARTICULACIÓN NARRATIVA:  Toda historieta es una narración gráfica , es decir, desarrollada mediante una concatenación de dibujos y no una serie de ilustraciones cuyo mérito radique en ellas mismas, de tal forma que " cada cuadro o viñeta debe estar relacionado de algún modo con el siguiente y con el anterior". En afortunada expresión de Roman Gubern , la viñeta es la representación gráfica del mínimo espacio y/o tiempo significativo.
Al espacio que separa las viñetas se le conoce como calle y el proceso por el que el lector suple ese vacio se  denomina clausura .
McCloud  distingue 5 tipos de transiciones entre viñetas:
1-Momento a momento
2-Acción a acción
3-Tema a tema
4-Escena a escena
5-Non-sequitur
Cuanto mayor sea el formato y el número de signos icónicos y verbales, más tiempo y atención deberemos prestar a una determinada viñeta
La historieta usa variaciones del ángulo visual, encuadre y planos, términos que ha tomado del cine, para dinamizar la narración.

DICIEMBRE. MES DE LA HISTORIETA Y DEL CÓMIC

DICIEMBRE. MES DE LA HISTORIETA Y DEL CÓMIC


HISTORIETA:
Consiste en una serie de dibujos que constituyen un relato con texto o sin él , asi como el medio de comunicación en su conjunto.
Las historietas suelen realizarse sobre papel o en forma digital ( e-cómic, webcómic y similares), pudiendo  constituir una simple tira en prensa,una página completa ,una revista o un libro ( álbum, novela gráfica o tankobon).
Han sido  cultivadas en casi todos los paises y abordan multitud de géneros.
Hacia los años 70 se impuso el término anglosajón cómic y en relación  a otros nombres asiáticos , el término Manga se ha impuesto en japonés a partir de Usamu Tezuka y se reserva el término komikkusu para las historietas  estadounidenses.Por último los franceses que lo denominan Banda Dessinée.



Géneros: Aventuras,bélico,ciencia ficción, cómico, costumbrista, deportivo, erótico, fantástico, histórico , policíaco, sentimental , romántico y terror.

RODOLPHE TÖPFFER.Pedagogo,escritor, pintor, y caricaturista suizo, considerado por bastantes teóricos el padre de la historieta moderna.