Inicio » Semana de Calasanz
Archivos de la categoría: Semana de Calasanz
San José de Calasanz. Teatro de sombras. Infantil
Con motivo de la celebración de Calasanz, este curso hemos tenido una visita muy especial en la biblioteca.
Los alumnos de infantil nos han visitado y han disfrutado de un teatro de sombras sobre la vida de San José de Calasanz.
Ha sido muy divertido, entrañable y emotivo. Los chiquillos lo viven con mucho cariño y admiración y estamos encantados de haber servido de escenario , en esta ocasión y esperamos que se repita mas a menudo
27 NOVIEMBRE .SAN JOSÉ DE CALASANZ: PIEDAD Y LETRAS.FE Y CULTURA
FUNDADOR
San José de Calasanz, el fundador de la primera escuela popular cristiana y de los Padres Escolapios, nació en Peralta de la Sal, en España , en 1557.Nueve años después de ser ordenado sacerdote , partió hacia Roma, donde se conmovió con la miseria de la infancia de barrio más pobre de la ciudad. Escuchó la voz del Señor, que le dijo: " José: entrégate a los pobres.Enseña a estos niños y cuida de ellos".
Así, Calasanz fundó, en la Iglesia de Santa Dorotea de Roma, la "primera escuela popular gratuita del mundo".Su meta educativa quedó resumida en su lema de " piedad y letras" que
hoy podríamos leer como "fe y cultura".
Llamó a su obra " Escuelas Pías".
El centro de sus ideas educativas fue el respeto por la personalidad de cada niño viendo en ellos la imagen de Cristo. Con sus Escuelas Pías, trató de cubrir las necesidades físicas y espirituales de los jóvenes bajo su cuidado.Calasanz fue amigo de Galileo , el gran científico, y dio gran importancia a las ciencias y a las matemáticas, asi como a las humanidades, en la educación de la juventud.Para continuar y profundizar en su labor educativa, fundó la Orden de las Escuelas Pías, una orden religiosa cuyos miembros, conocidos como los escolapios, profesan cuatro votos religiosos solemnes: pobreza,castidad, obediencia y dedicación a la educacion de la juventud.
Calasanz murió en Roma, el 25 de agosto de 1648, convencido de que la Orden y su sueño no morirían con él.Y así fue, pues fue declarado santo en 1767 y el Papa Pío XII lo declaró, en 1948, "celestial patrono de todas las escuelas populares cristianas"El Papa Juan Pablo II afirmó que San José de Calasanz tomó por modelo a Cristo e intentó transmitir a los jóvenes, además de la ciencia la sabiduría del Evangelio, enseñándolos a captar la acción amorosa de Dios.La Iglesia celebra su fiesta el dia 25 de agosto.
Semana Calasanz. Cerca de ti. Manos de Paz.
Feliz Semana de Calasanz.Hoy hemos preparado un expositor muy completo sobre obra ,vida y labor de Calasanz.Los ayudantes de la biblioteca han preparado con todo su amor una muestra digna de los mejores escaparates de la ciudad.Desde la biblioteca quemos seguir el ejemplo y educar animando a visitarnos y leer nuestras colecciones.
¡Manos que leen, manos en paz!
27 NOVIEMBRE .SAN JOSÉ DE CALASANZ: PIEDAD Y LETRAS.FE Y CULTURA
FUNDADOR
San José de Calasanz, el fundador de la primera escuela popular cristiana y de los Padres Escolapios, nació en Peralta de la Sal, en España , en 1557.Nueve años después de ser ordenado sacerdote , partió hacia Roma, donde se conmovió con la miseria de la infancia de barrio más pobre de la ciudad. Escuchó la voz del Señor, que le dijo: " José: entrégate a los pobres.Enseña a estos niños y cuida de ellos".
Así, Calasanz fundó, en la Iglesia de Santa Dorotea de Roma, la "primera escuela popular gratuita del mundo".Su meta educativa quedó resumida en su lema de " piedad y letras" que
hoy podríamos leer como "fe y cultura".
Llamó a su obra " Escuelas Pías".
El centro de sus ideas educativas fue el respeto por la personalidad de cada niño viendo en ellos la imagen de Cristo. Con sus Escuelas Pías, trató de cubrir las necesidades físicas y espirituales de los jóvenes bajo su cuidado.Calasanz fue amigo de Galileo , el gran científico, y dio gran importancia a las ciencias y a las matemáticas, asi como a las humanidades, en la educación de la juventud.Para continuar y profundizar en su labor educativa, fundó la Orden de las Escuelas Pías, una orden religiosa cuyos miembros, conocidos como los escolapios, profesan cuatro votos religiosos solemnes: pobreza,castidad, obediencia y dedicación a la educacion de la juventud.
Calasanz murió en Roma, el 25 de agosto de 1648, convencido de que la Orden y su sueño no morirían con él.Y así fue, pues fue declarado santo en 1767 y el Papa Pío XII lo declaró, en 1948, "celestial patrono de todas las escuelas populares cristianas"El Papa Juan Pablo II afirmó que San José de Calasanz tomó por modelo a Cristo e intentó transmitir a los jóvenes, además de la ciencia la sabiduría del Evangelio, enseñándolos a captar la acción amorosa de Dios.La Iglesia celebra su fiesta el dia 25 de agosto.
¡Biblioteca Calasanz! Cerca de los niños. Cerca de los libros
Este curso , recordamos una vez más, como Calasanz se encuentra con los niños y con el amor por los libros y las lecturas.
Desde este lugar, se considera la importancia de formar, en y a través, de sus páginas .
Desde este lugar ver crecer a nuestros alumnos como mejores personas, solidarias y generosas.
¡Feliz día de Calasanz!
Semana de Calasanz. Lecturas que dan vida. Lecturas de Paz.
Una vez más queremos dar las gracias a nuestros colaboradores que han ayudado, coloreando y recortando manos con mensajes , para decorar la galería.
El Viernes desde la biblioteca invitamos a leer estas obras de Calasanz y se invita a la Comunidad Escolar a participar en sus actividades.
Comentarios recientes