Inicio » Aniversarios

Archivos de la categoría: Aniversarios

Cuentos en familia: Día de la Paz

TARDE DE CUENTOS Y ENCUENTROS EN LA BIBLIOTECA

Como ya sabéis, hemos lanzado este nuevo proyecto dirigido a las familias y a toda la Comunidad Educativa. La idea es acercar la biblioteca a los padres y madres del cole durante las tardes y que desarrollen sus propuestas tales como cuenta cuentos y talleres. En esta ocasion, con motivo del Día de la Paz, Maite Santana, mamá de Darío y Adriana, ha preparado un taller muy dinámico y divertido para los más pequeños.

 

 

 

         

 

 

Disfrutaron mucho y asisitieron muy ilusionados. Agradecemos a Maite lo bonito que  lo preparó todo, con tanto cariño y buen fin. Acercando lecturas relacionadas  con la Paz y el buen trato y  con ello seguimos dando vida a este espacio que es de todos.

Animamos a las familias a que aporten sus ideas y las compartan.

Feliz Día de la Paz y ... ¡felices lecturas!

 

 

Día de la lectura en Andalucía

 

El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

alocucion_ciudadana_2023 (1)_compressed

 

Día de la mujer. Qué ver y leer

Compartimos estas sugerencias para ver y leer  no solo en esta fecha tan importante sino a lo largo de nuestras vidas y así hacer regalos a nuestra memoria.

 

https://padlet.com/kharmae/k28ikd2wty8ye3y1/wish/1267646343

https://padlet.com/kharmae/k28ikd2wty8ye3y1/wish/1267699821

https://padlet.com/kharmae/k28ikd2wty8ye3y1/wish/1265592436

Lecturas de amor y amistad. 14 de febrero. "Una familia de ogros"

 

Recomendamos para este día el libro "Una familia de ogros" que nos cuenta cómo  una familia de ogros ,que solo quieren vivir en paz con sus vecinos, tiene que demostrar que solo son diferentes y que aunque su aspecto no sea el "normal" , solo  por eso no son malos. Esta lectura nos enseña el valor del amor, la confianza y la amistad así como lo importante que es  ver en el corazón de las personas y no quedarnos solo en la apariencia o lo exterior. Todo es posible con amor

 

8 de marzo. Lecturas recomendadas

 

Compartimos nuestro expositor con una selección de lecturas  relacionadas con la efemérides de hoy. Recordamos también que tenéis a vuestra disposición  para consulta, lectura y préstamo ,una colección de obras de escritoras  importantes de todos los tiempos. Hace un par de años recopilamos, de todas nuestras estanterías, estos libros y los recogimos en nuestro "estante violeta". Con obras de autoras tales  como Isabel Allende , Agatha Christie, Jane Austin, María Dueñas, Simone de Beauvoir, Jaqueline Briskin, Ana Mª Matute, Jane Eyre, Anna Gavalda, Almudena Grandes, Emily Brontë., Carmen de Burgos, Fernán Caballero, Ángeles Caso, Rosalía de Castro...

 

¡Por este día, para que  sea el primero de 364 más,  dónde no olvidemos , en cada gesto y en cada palabra ,el camino hacia la igualdad real!

¡Felices lecturas!

Semana de la Paz en la Biblioteca Escolar. Lecturas

Comenzamos una semana muy importante en nuestro cole y desde la Biblioteca Escolar queremos colaborar en este proyecto tan valioso como es el de la Convivencia en Paz y en valores . En nuestro caso será recomendando lecturas y recursos que están a vuestra disposición para consultar y llevar en préstamo.

¡Feliz Semana de la Paz!

Te cuento, Mariposa...

El 25 de noviembre se celebra el Día contra la Violencia de Género.

Compartimos estas lecturas y recursos para reflexionar

https://radialistas.net/un-revoloteo-de-mariposas/
Los Premios Nobel son el Nobel del machismo
Desde 1901, solo 47 mujeres han recibido el galardón frente a 815 hombres, lo que representa un 5,28% del total de premiados Las categorías que menos reconocen a mujeres son Física, Química y Econom...
www.eldiario.es

25 de Noviembre. Por un mundo en Igualdad y sin violencia

ELLAS: SIEMPRE FUIMOS INVENCIBLES (Compartimos el enlace del proyecto)

La biblioteca se suma a esta celebración.

El papel de las bibliotecas y su labor en la difusión  del conocimiento, la lectura y la cultura  es muy importante a la hora de cambiar los comportamientos de  violencia machista en el planeta, en nuestro entorno y en nuestra sociedad.

Mediante la cultura , las niñas y las mujeres del mundo  podrán conocer y saber sobre sus derechos y sobre sus capacidades.

El conocimiento  que aportan los libros y fuentes de información, en cualquier soporte, las lleva a descubrir que son capaces de todo al igual que los hombres y que no tienen ni límites ni limitaciones impuestas por ser mujer

Invitamos al empoderamiento y al triunfo de un mundo sin violencia machista a través de la cultura y el conocimiento por ello compartimos unas imágenes de mujeres que afrontaron la violencia y el rechazo y consiguieron sus sueños. Mujeres inspiradoras para todas las del mundo y el primer paso es vernos con admiración entre las propias mujeres.

Seamos solidarias entre nosotras y estemos unidas contra la violencia de género.

Haz clic para acceder a proyecto-ellas-siempre-fuimos-invencibles.pdf

 

 

Ni un día sin poesía. Libre te quiero. 25 de Noviembre

letras-companeras-1

https://blogs.iesoretania.es/biblioteca/category/dia-25-de-noviembre/

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, y se celebra anualmente cada 25 de noviembre en recuerdo de las tres hermanas Mirabal que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.                                                                  

FRASES PARA REFLEXIONAR EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE

 

1) «Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas». Martin Luther King.

2)“Lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia” . Hermann Hesse

3)«A través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial. La atmósfera de paz debe ser creada dentro de uno mismo, entonces se podrá crear en la familia y luego en la comunidad» .Dalai Lama

4)“El amor y la violencia, hablando con propiedad, son los opuestos polares. El amor permite al otro ser, pero con afecto y preocupación. La violencia intenta limitar la libertad del otro, para obligarlo a actuar de la forma que ella desea, con falta de preocupación e indiferencia…” Ronald Laing

5)«Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus simientes son de odio» . José Martí

6)“La violencia es el último recurso del incompetente”. Isaac Asimov

7) «La paz comienza con una sonrisa». Madre Teresa De Calcuta

8)“La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve”. Martin Luther King.

9)“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. Mahatma Gandhi.

10)“Nunca se entra, por la violencia, dentro de un corazón”.Jean-Baptiste Poquelin “Molière

11)«La primera igualdad es la equidad».Victor Hugo

12). “La violencia no es una fuerza. Es el abuso de la fuerza”.Michel Lancelot

13)«La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos».Kofi Annan

14)“La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias” .Antonio Fraguas Forges.

15)«Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner, decididamente, la inteligencia al servicio del amor»Antoine De Saint Exupery.

16)«Sin sonrisa de mujer no hay gloria completa de hombre».José Marti

17)«Guardarme de la violencia, ya se exprese mediante la lengua, el puño o el corazón». Martin Luther King

18)«Una completa igualdad (para la mujer) significa más que el logro de objetivos estadísticos; debe cambiar la cultura».Kofi annan

19)«La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad».Thomas Mann

20)«Él te dirá: “Nunca encontrarás a un hombre que te quiera como yo”, y tu responderás “¡NO DESEO UN HOMBRE QUE ME QUIERA MÁS, SINO UNO QUE ME QUIERA MEJOR!». Anónimo

21)“Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes” Constitución española, artículo 15.

22)«La igualdad de género tiene que ser una realidad vivida».Michellle Bachelet

23)«Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos… Son lo mejor de nosotros. Dénles vida» Kofi Annan

24 de octubre Día de las Bibliotecas

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/dia-bibliotecas-2021/presentacion.html#:~:text=La%20Direcci%C3%B3n%20General%20del%20Libro,24%20de%20octubre%20de%202021.

Presentación del Día de las Bibliotecas 2021

Logo del Día de las Bibliotecas

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas, este 24 de octubre de 2021.

Desde el año 2019 se incorpora el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha. Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde este momento un hilo conductor diferente cada año.

Bibliotecas: leer, aprender, descubrir

La edición de este año, bajo el lema “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir” se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.

Ventanas para leer

En esencia, las bibliotecas son una ventana abierta a la lectura. Una lectura que va más allá del edificio de la biblioteca, pues permiten llevar la lectura allí donde estén sus usuarios, gracias al préstamo y ahora más que nunca a los servicios de préstamo a través de diferentes plataformas digitales. Buscamos promover, difundir y celebrar todos estos servicios de las bibliotecas que nos acercan a la lectura.

Espacios donde aprender

Todas las tipologías de bibliotecas, públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales y regionales constituyen espacios de aprendizaje a todos los niveles. Ofrecen una amplia variedad de herramientas y servicios que buscan impulsar el aprendizaje tanto individual como colectivo, con el objetivo de que los ciudadanos puedan adquirir nuevos conocimientos transformadores que permitan generar cambios en el ámbito académico, profesional, personal y de ocio.

Lugares para descubrir

Pero no solo se trata de la adquisición de conocimientos, sino también del enriquecimiento personal: abrir la mente, generar nuevas ideas. Es importante visibilizar las bibliotecas como lugares de descubrimiento que permiten conectar con otras personas de la comunidad y con lo desconocido. Para ello se incluyen en las bibliotecas nuevos espacios, actividades y usos que les permiten afianzarse como un servicio esencial para la ciudadanía.

Iniciativas

  • Diseño de un cartel conmemorativo por parte de la ilustradora extremeña Mayte Alvarado. Está disponible en las distintas lenguas cooficiales y personalizado con los logos de las diferentes Comunidades Autónomas.
  • Elaboración de un video conmemorativo, en línea con el lema de este año: 'Bibliotecas: leer, aprender, descubrir'. Se publicará a lo largo del mes de octubre en la pestaña 'Videos'.
  • Acto principal en Teruel, en la Biblioteca Pública del Estado en Teruel - Javier Sierra, el próximo viernes 22 de octubre.

Redes Sociales

Los hashtag que usaremos serán: #DíaDeLasBibliotecas #LeerAprenderDescubrir

Hashtag en lenguas cooficiales:

Catalán: #DiaDeLesBiblioteques #LlegirAprendreDescobrir

Gallego: #DíaDasBibliotecas #LerAprenderDescubrir

Euskera: #LiburutegienEguna #IrakurtzeaIkasteaDeskubritzea

Valenciano: #DiaDeLesBiblioteques #LlegirAprendreDescobrir

¡Utilízalo y ayúdanos a conseguir que sea trending topic!