Inicio » 2024 » marzo

Archivos mensuales: marzo 2024

Día de la Poesía. Lecturas de interés

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

Nuestro catálogo recoge obras poéticas de gran riqueza .Os animamos a pasar por aquí, siempre respetando las medidas de seguridad e higiene Covid-19, y que las disfrutéis.

Os recomendamos algunas:

 

21 de Marzo: "Poesía de pared"

La UNESCO proclamó el 21 de marzo Día Mundial de la Poesía y queremos, desde nuestra biblioteca, celebrar este día e iniciar la primavera compartiendo esta iniciativa de Leer.es:  "Poesía de pared"

Una manifestación de la creatividad y la innovación, que contribuye a apoyar la diversidad cultural mediante la palabra y  un vehículo de comunicación artística que convierte el pensamiento en materia, tal y como se recoge en la esencia de su propia etimología "poiesis".

¡Feliz Día de la Poesía!

Panel de pinterest llamado "Poesía de pared" y os invitamos a que compartáis, en vuestras redes sociales, los descubrimientos poéticos  (pintadas, grafitis, escritos en las aceras, en los muros, etc.) que estén en   vuestro barrio o ciudad.

 

 

 

Taller de ajedrez en la biblioteca

Hoy finaliza el taller de ajedrez que durante tres semanas hemos ido desarrollando con los alumnos de ESO y primaria.

Con los que ya tenían nivel de juego hemos compartido estrategias nuevas y perfeccionado lo que ya sabían y con los que nunca habían entrado en este mundo hemos aprendido como se organiza el tablero, el movimiento de las figuras, qué es el enroque o la coronación entre otras muchas cosas más,  despertando el interés y la ilusión por este deporte.

Este taller además de invitar a adentrarse en  esta disciplina ha servido para dar a conocer los libros que tenemos a disposición de todos para llevar en préstamo y os animamos a echar un vistazo a sus páginas llenas de secretos, estrategias, juegos y diversión.

Queremos dar la enhorabuena a los alumnos  por su interés, participación e ilusión. Sin ellos no sería posible  realizar los talleres y en especial a José Andrés Mateos que ha hecho un buen  trabajo,  explicando a sus compañeros los misterios del ajedrez, jugadas increíbles y estrategias. Ha sido un profesor excelente y le damos las gracias por su generosidad ya que durante este mes ha dedicado sus recreos a venir a la biblioteca y enseñarnos más sobre el tema. ¡Haciendo Becrea!