CREAR POESÍA VIRTUAL
http://www.imagechef.com/ic/es/poem/
Utiliza este enlace y podrás crear tus propios logos poéticos
Ejemplos:
21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA
Para conocer a Góngora, os presentamos dos libritos muy didácticos e ilustrados que os pueden interesar. Esten disponibles en nuestra biblioteca
Luis de Góngora.La fiesta de la lectura ( Antología poética)
Antología poética dirigida al alumnado de ESO
Luis de Góngora.Los placeres de la palabra.
Antología poética dirigida a los alumnos de Bachillerato
A Don Antonio Chacón (amigo de Góngora, que recogió casi todas sus obras y preparó un libro escrito a mano con muy bella caligrafía) que desde Colmenar Viejo ( pueblo de Madrid) le había enviado un requesón (leche cuajada)
Este de mimbres vestido
requesón de Colmenar
bien le podemos llamar
panal de suero cocido.
A leche y miel me ha sabido:
decidme en otro papel
lo que se confunde en él,
que sin duda alada oveja,
cuando no lanuda abeja,
leche le dieron, y miel.
Mimbres: Varitas flexibles de un arbusto .En este requesón de Colmenar, vestido ( rodeado) de mimbres, que le sirven de molde.
Panal: Donde las abejas depositan la miel.El requesón esta tan dulce que puede llamarse panal de miel
Papel: Carta
Alada Oveja: Oveja con alas
Lanuda Abeja: Abeja con lana
Miel: Como el requesón sabe a leche y a miel, Góngora hace un chiste y dice que lo hicieron una mezcla de ovejas y abejas
Marzo y Poesía
Marzo, para recordar la poesía.
Hoy hablamos un poquito de un libro que tenemos en la biblioteca: Antología de la joven poesía granadina.
"...los poetas que aquí se recogen desde Granada, conforman algo más que una antología local. Buena parte de los catorce nombres seleccionados ocupan desde la segunda mitad de la década de los 70 un lugar destacado en la poesía española. Basta repasar los números monográficos que algunas revistas han dedicado a la poesía última, o las antologías que aparecen en este mismo periodo, para hacerse cargo de la repercusión de los círculos poéticos granadinos..."
Lee y disfruta este poema.Te invito.
CANCIÓN VACÍA
En el décimo B
no amanecen los días y la noche
se alarga como el cuello entregado de un cisne.
Tras las ventanas sucias,
de la mujer ausente nadie sabe.
Sus paredes la dan por desaparecida.
Una mujer ausente
y el cisne negro de la soledad
que se posa en un lago de luz desalquilada.
Ya nadie sabe nunca.
Pero alguien que pasa sin saber
piensa que el viento flota con olor a cerrado.
(De Las flores del frío. Luis García Montero)
Comentarios recientes