Inicio » 2022
Archivos anuales: 2022
Cuentos de adviento en la biblioteca
Un curso mas cerramos el trimestre con nuestros cuentos de adviento en la biblioteca. Esta ocasión hemos compartido el cuento "El cuarto rey" de Ted Sieger.
Damos la enhorabuena a todos los asistentes porque estuvieron muy atentos y concentrados en todo momento disfrutando de este cuento maravilloso. Al final jugamos coloreando un laberinto y tuvieron que encontrar el camino de los animales hasta el establo donde nació Jesús.
"Érase una vez, tres reyes que partieron de un país lejano y siguieron a una estrella hasta llegar a un pueblecito que estaba al otro lado del desierto.
Seguro que habéis oído hablar de ellos, se les conoce como los tres Sabios, los tres Magos, los tres Reyes y también por sus nombres: Melchor, Gaspar y Baltasar. Traían con ellos oro, incienso y mirra, como regalos para un niño recién nacido. Hubo, además, otro rey que también emprendió un largo y dificil viaje. Y , a diferencia de los otros, llegó demasiado tarde y con las manos vacías. Yo fui ese rey...El rey Mazzel. Yo fui el cuarto Rey"
Las extraordinarias ilustraciones de Ted Sieger no solo cuentan la historia del otro Sabio ( y de su camello) sino que, además, son una narración que nos recuerda el verdadero significado de la Navidad.
Recomendamos su lectura por los valores que nos muestra y lo entretenido y divertido que es.
¡Feliz Navidad y...Felices lecturas!
Los dulces de Navidad por Andrea Rodríguez Gallego
Esta Navidad hemos tenido la suerte de contar con Andrea Rodríguez.
Ella es antigua alumna del colegio y ahora profesora en prácticas y nos ha preparado una dinámica que trata sobre el valor y la importancia de ser sinceros y apreciar la verdad en las cosas y también del verdadero espíritu de la Navidad.
Esta actividad la hemos compartido con los alumnos de 5º de primaria con los que además nos hemos divertido con el rosco de pasapalabra, viajando a través del significado de palabras y sus sinónimos y antónimos.
Gracias Andrea por tu cariño, vocación y buen hacer y no dudamos que serás una gran profesora
San José de Calasanz. Teatro de sombras. Infantil
Con motivo de la celebración de Calasanz, este curso hemos tenido una visita muy especial en la biblioteca.
Los alumnos de infantil nos han visitado y han disfrutado de un teatro de sombras sobre la vida de San José de Calasanz.
Ha sido muy divertido, entrañable y emotivo. Los chiquillos lo viven con mucho cariño y admiración y estamos encantados de haber servido de escenario , en esta ocasión y esperamos que se repita mas a menudo
Noviembre: Formación de usuarios ESO
FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR
https://view.genial.ly/637bb4d5cc6d330019f5a876/interactive-content-formacion-usuarios
Retomamos la formación de usuarios de la biblioteca después de la pandemia.
Nos reunimos de nuevo y damos voz a esa parte tan importante que es aprender a ser gestores de información de calidad.
Con nuestra formación conseguiremos saber como están clasificados los libros y así movernos de manera ágil y eficaz dentro de las bibliotecas , encontrando la información que necesitemos rápidamente y con óptimos resultados.
También conoceremos cosas interesantes sobre los libros, sus partes y la información que nos ofrecen así como la forma correcta de hacer nuestra ficha catalográfica. Haremos búsquedas en la biblioteca virtual, conoceremos la guía de la biblioteca y el blog
Esta formación es continua y los alumnos de ESO la recibirán durante su recorrido en esta etapa por lo que acabarán sus estudios como investigadores de primera, sabios conocedores en la búsqueda de información.
Damos voz a esta herramienta en el aprendizaje llamada " Biblioteca Escolar"
¡Felices formaciones y felices lecturas!
24 de octubre: Día Internacional de las Bibliotecas
Hoy es el Día Internacional de las Bibliotecas.
Para celebrarlo hemos organizado un cuentacuentos musical.
Durante toda la semana estaremos compartiendo historias maravillosas sobre emociones y amistad y sobre lo importante que es cuidarnos y acompañarnos.
Contamos a nuestros alumnos que este día se celebra desde 1997 cada 24 de octubre. Esta fecha se decidió por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, la cual contó el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor del personal bibliotecario. Ahora bien, ¿por qué ese día y no cualquier otro? La verdad es que no hay una explicación lógica de la elección de tal día, aunque sí un trasfondo de relación: recordar la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992.
Una de las imágenes más destacadas que ha quedado en la memoria colectiva es la del músico bosnioherzegovino Vedran Smailović tocando su violonchelo entre las ruinas de la Biblioteca de Sarajevo.
Las bibliotecas han sido siempre lugar de cuidado y abrigo. Aulas para el estudio , salas de lectura y hasta hospitales de campaña en momentos difíciles, paraíso de la imaginación y el conocimiento y actualmente accesible para todos. También recordaremos que no siempre fue así y que no están en todos los lugares del mundo, por lo que es importante valorarlas y cuidarlas.
Este pequeño manifiesto lo compartiremos con nuestros alumnos junto con lecturas divertidas y emotivas, música en directo a cargo de alumnos de ESO y bachillerato además de un obsequio: un marcapáginas ,que recuerda esta celebración tan universal, diseñado por la
ilustradora y autora de cómics gallega , Xulia Vicente con el lema: "BiblioTecuida"
¡Feliz Día de las bibliotecas!
https://apiv.com/es/ilustrador/xulia-vicente/
https://www.julianmarquina.es/por-que-el-24-de-octubre-se-celebra-el-dia-de-la-biblioteca/
"Aniceto el vencecanguelos" con 3º de primaria
No se nos podía ocurrir mejor despedida de curso que esta.
Una dinámica divertida sobre este libro que aunque tiene algunos añitos sigue de actualidad porque ¿Quién no tiene miedo de algo? y ¿Quién no quiere enfrentar esos miedos y vencerlos?
Pues de eso trata esta historia y nuestros niños y niñas de 3º de primaría lo han entendido más que bien
¡Enhorabuena chicos!
Hemos pasado un rato genial y divertido
Le damos las gracias a la seño Fuensanta por su energía e ilusión hasta el final
Compartimos vuestros dibujos del "monstruo terrorífico" : Fiesta de la imaginación
¡Feliz verano y felices lecturas!
23 de abril Día Internacional del Libro
"Que no son molinos sino gigantes..."
Con motivo del Día Internacional del Libro, la biblioteca Escolar va a llevar a cabo dinámicas adaptadas a todos los niveles. Desde 3 años de infantil hasta 4º de ESO. Para ello hemos convertido abril en el “Mes del libro”.
Desde el primer lunes de este mes ,ininterrumpidamente, todos los días, los alumnos nos han visitado .
Comenzamos en infantil que han encontrado letras y disfrutado con la lectura de los poemas de “ Abezoo” y “Zooilógico”.
Con 1º descubrimos una nueva historia cada vez con “La caja mágica de los cuentos”.
En 2º y 3º coloreamos y escribimos nuestros propios flipbooks del libro “ La gota de lluvia que tenía miedo”.
En 4º de primaria jugamos con” El cubo literario”
Y en 5º y 6º desarrollamos coloquios sobre el capítulo del Quijote, “Molinos de viento” y nos convertimos en escritores de relatos por un día con “ La gramática de la fantasía” de Gianni Rodari
Para los alumnos de ESO vamos a centrarnos en el personaje elegido este año por el Centro Andaluz de las letras: Cecilia Böhl de Faber más conocida por Fernán Caballero. Conoceremos algo de su biografía y sus obras más notables así como porqué es tan importante para ser seleccionada. Hablaremos de la epístola y de la faceta folclórica literaria de esta escritora . Para finalizar vamos a escribir una carta y enviarla a alguien especial.
Desde este rinconcito que es la Biblioteca Escolar, quiero dar las gracias a todo el colegio por su implicación y colaboración. A los profes de infantil y primaria por estar atentos a todos los materiales que había que traer para las actividades ( que no faltó nada) así como por su disponibilidad en los ajustes de los horarios. A los compañeros de PAS por su ayuda con las fotocopias en especial a José Pi por el maravilloso cartel que nos ha regalado y que compartimos en la entrada del colegio. También a los compañeros de Seminario de Lengua sin los cuales la dinámica con toda la ESO hubiera sido imposible. Coordinar sellos y sobres para todos los alumnos ha sido una tarea titánica. Para sorpresa de todos , los alumnos se han entregado a la carta y espero que este descubrimiento les aporte en el futuro. Feliz Día del libro y ¡Felices lecturas!
CREAR POESÍA VIRTUAL
http://www.imagechef.com/ic/es/poem/
Utiliza este enlace y podrás crear tus propios logos poéticos
Ejemplos:
Comentarios recientes