Inicio » 2016 » abril

Archivos mensuales: abril 2016

Semana del Libro en la Biblioteca.Visita al taller de imprenta

Completamos la Semana del Libro del ciclo de primaria con la visita que han realizado los alumnos de sexto al recinto ferial de la Fuente de las Batallas.

Han visitado el taller de imprenta tipográfica y han realizado, en primera persona, una impresión propia.Este año han introducido una imprenta coreana , peculiar por sus tipos móviles diferentes a los occidentales  y  la clase de papel   como por sus materiales y técnicas.

 

IMG_1059                  IMG_1058

Buzón de sugerencias

buzón de sugerencias

Hemos atendido nuestro buzón de sugerencias. 

Nuestros alumnos demandan mas libros de Kika, Greg, La banda de Zoe, Mortadelo y Filemón, entre otros. Lo tendremos en cuenta para la próxima adquisición de fondos.

Otra cosa en la que habéis insistido es en que necesitamos un reloj. Es cierto y estamos buscando uno que no haga nada de ruido.¡Estáis en todo, chicos!

Nuestra biblioteca tiene momentos mágicos en los que el silencio es la música que oímos pero es verdad que en la hora del recreo hay algo mas de jaleo. Poco  a poco y gracias a lo formación de usuarios y a la voluntad de todos iremos consiguiendo que sea más y más silenciosa !Depende de  cada uno de nosotros, no lo olvides! Recordad el famoso " modo cine" que siempre os digo cuando estamos en la biblioteca.¡Ánimo, lo conseguiremos!

Ajedrez: gran dilema. Tenemos seis tableros pero hemos de aprender a utilizarlos en armonía con los compañeros que quieren leer o estudiar.  El respeto por el silencio que necesitan para ello lo hemos de cultivar entre todos. El próximo curso volveremos a intentarlo .¡Ajedrez: si pero en silencio, por favor!

Es cierto que no se oye  muy bien el timbre desde nuestra biblioteca ( lo cual es de agradecer ¿ no crees? piensa que de lo contrario estaría interrumpiendo nuestro trabajo cada tres cuartos de hora). Solventaremos ese inconveniente cuando tengamos nuestro reloj " ultra silencioso" mientras tanto pondremos de nuestra parte para estar atentos.

¿Comer en la biblioteca? Sin comentarios.

Alguien recomendó que hiciésemos concursos de cuentos o relatos. Hacemos una labor casi igual con nuestros relatos solidarios, en primer ciclo y con la gramática de la fantasía en segundo ciclo. No son concursos porque ello conlleva un gran empleo de tiempo leyéndolos y seleccionándolos . Esas idea seria viable si consiguiéramos que profesores y papás  junto con la biblioteca hiciésemos un equipo . ¡NO la descartamos! Poco a poco iremos animándolos para que participen y algún día quizás estemos preparados para nuestro primer concurso de relatos en la biblioteca escolar Dulce Nombre de María.

Hacer un periódico !Me apunto! El curso que viene , en las reuniones de primer trimestre , pondremos un anuncio para reclutar reporteros. Vamos a poner este proyecto en marcha.¡Gracias ,es una idea fantástica!

 

Semana del libro en la biblioteca.Viernes

¡Aniversario de la muerte de Cervantes!

Lo hemos celebrado leyendo una edición adaptada para quinto de primaria. Los alumnos han leído , en voz alta, compartiendo con sus compañeros, una amena versión de esta increíble novela. Después hemos tenido un coloquio sobre la misma y hemos contado algunas anécdotas de la vida de Miguel de  Cervantes.

¡Feliz día del libro!

IMG_0979IMG_0978IMG_0980IMG_0981IMG_0982IMG_0983IMG_0984IMG_0985IMG_0986IMG_0987IMG_0988IMG_0989IMG_0993IMG_0991IMG_0994IMG_1011IMG_1012IMG_1013IMG_1014IMG_1016IMG_1017IMG_1018IMG_1019IMG_1020IMG_1021IMG_1023IMG_1024IMG_1025IMG_1026IMG_1027IMG_1028IMG_1029IMG_1030IMG_1033IMG_1034IMG_1035IMG_1037IMG_1036

Semana del libro en la biblioteca. Jueves

¡Al encuentro del Quijote!

Tocamos casi la recta final de esta primera semana de actividades.

Con nuestros alumnos de quinto hemos realizado una lectura del Quijote y un pequeño coloquio al final sobre cuestiones varias relativas a la lectura y a su autor Miguel de Cervantes y como podemos comparar la novela con  la realidad actual.

¡Felicidades a todos  y gracias por vuestra participación!

 

Semana del libro en la biblioteca. Miércoles

¡Al encuentro de ...los relatos maravillosos de los alumno de 3º y  4ª de primaria!

Gianni Rodari y Cervantes

 

LA FIESTA

Había una vez un extraño niño que siempre estaba jugando al ordenador. Un día le hicieron una fiesta pero al niño le daba igual. Él no sabia que a su fiesta iban a ir Sacho Panza y Don Quijote. Cuando el niño se dio  cuenta de que ellos  fueron a su fiesta no se lo creía. Decía que Sancho Panza y Don Quijote eran personajes literarios . Don quijote telefoneó al niño para decirle que bajara, que iban a echar un partido fútbol.

Cuando llego la hora de abrir los regalos, el niño estaba impaciente por abrirlos. Don Quijote le regaló una pantalla de sesenta pulgadas y el señor Panza un ordenador. Las otras personas le hicieron regalos diferentes como melones   y un señuelo para pescar porque al niño le encantaba la pesca. Un niño de la fiesta fastidio un poco porque tenia piojos y estos saltaron a la cabeza  del otro niño pero se solucionó cuando abrió el regalo de los padres que era un viaje por las dunas .

Jorge García de la Mata González 4ª A

LA NEURONA REBELDE

Érase una vez un niño que su abuelo tenía sesenta años y tenia mal una neurona. El abuelo estaba todo el día en el hospital y toda su familia estaba muy triste. Después de dos semanas logró vencer su enfermedad. Montaron una fiesta. Le regalaron un montón de cosas. Al abuelo le encantaban los nenúfares y el libro de Don Quijote así que le regalaron uno.

Al día siguiente hubo una tormenta y todo el suelo estaba cenagosos. La cristalera de su ventana se rompió. Había un globo en el suelo de su casa. Un tornillo del armario estaba tirado en el suelo entonces cogió los alicates para arreglarlo y empezaron a chirriar cuando los abrió. Salió el sol y fueron a dar un paseo y había un jardín amurallado a un milímetro del mar. Le hicieron un escáner en la cabeza para ver la neurona y estaba genial .Toda la familia se alegro muchísimo.

Inés Casaseca Fente 4º A

LA HISTORIA LOCA

el año pasado ocurrió un milagro. Resultó que una cabra que siempre iba cabizbaja, se escapo de su circo porque era del sur y allí se daba con un martillo en la cabeza . Esta cabra se convirtió en una señorita que llevaba camiseta de tirantes y pasó a la presidencia del país.

Ella siempre llevaba un panfleto en una mano y en la otra una paletilla y en vez de coche usaba un quitanieves.

Un día empezó a brillar y a brillar y se murió. Por cierto, ahora que me acuerdo, el circo era periférico.

Heather Fittall López 4º A

Semana del Libro en la biblioteca. Martes

Gianni Rodari nos visita otro curso más.

Este año se estrenan los alumnos de 3º de primaria y...¡Vaya estreno!

Han realizado micro relatos dignos de profesionales.

Recordamos como se lleva a cabo esta actividad:

La biblioteca prepara diez  sustantivos, cinco adjetivos y dos verbos y nuestros alumnos crean una historia , con sentido, usándolas todas.

Aquí tenemos algunos seleccionados:

PUF

Érase una vez un niño que se llamaba Puf. Aunque estaba harapiento  sus abuelos eran ricos y tenían una limusina y un cohete. A ellos les gustaba el pasodoble pero Puf se quejaba porque a él no le gustaba nada bailarlo. En nochevieja estaba husmeado en el cuarto de sus padres y se encontró con una abeja de juguete con la que estuvo un buen rato.

Durante el día tomaba el sol y se ponía bronceado.

Iván Regalado Moreno 3º A

 

¡HOLA!

¡Hola! Me llamo José Andrés  y soy sietemesino. Desde que nací estoy escuchando música. Y he decidido qué  voy a bailar y cantar pues mi madre es bailarina.

Cuando vamos a la playa se oyen las olas en el rompeolas desde la ventanilla del salón.

La nevera está casi siempre llena pero es todo nutritivo ¡Es espantoso!

Había un niño con un tirachinas, en la arena y estaba muy ilusionado. Le pregunté como funcionaba pero como  era de Inglaterra se lo tuve que traducir.

A mi me pareció que era malgastar el dinero .Él dice que su profesor de la peor asignatura  ( lengua), se lo dijo también.

Elvira López Martínez-Echevarría 3º C

EL PELUCHE Y LA FIESTA

Había una vez un peluche que era muy impaciente con el mousse de chocolate. Un día de la semana fue a una boda donde se casaba un matrimonio  y había que llevar antifaces brillantes. La novia le regalo al novio un cuadro de un paisaje cenagoso que no era operativo para nada.

Esperanza 3º B

HISTORIA DE JOSÉ

Había una vez un niño llamado José que sabía Kung Fú  y entrenaba en verano. Hacia una cosa casi imposible: dar la vuelta al mundo buscando tintorerías porque le encantaban. Un día el avión en el que iba se le rompió la cristalera y cayó a un desierto en el que había ñandús.Uno intentó atacarle y  José se defendió con lo único que llevaba encima: un lapicero.

José Sánchez Rodríguez 3º A

EL NIÑO AL QUE LE ENCANTABAN LOS ENTES

Érase una vez un niño llamado Diego. A Diego le gustaban mucho los entes conocidos como fantasmas. como le gustaban tanto les encantaba escucharlos en su tocadiscos. Un día hubo un simulacro en su colegio y  corriendo para salir se  cayo y  se hizo un esguince en la pierna. una semana más tarde  Diego se recuperó y pudo hacer una escalada. Cuando volvió  puso la lavadora y como tenia ganas de bailar puso  su videoclip y tenia que hacerlo con cronómetro. ¡Parecía una estrella que brillaba! Cuando terminó, lo guardó.

Al día siguiente lucía de estado gripal y estaba pálido como un rodillo de harina pero al final se recuperó.

María Ruiz Pérez 3º C

 

 

 

Semana del Libro en la biblioteca. Martes

¡Buenos días!

La jornada de ayer fue muy divertida y amena. Es estupendo lo bien que leen ya nuestros alumnos de 2º de primaria. Todos pudieron participar y compartir con los compañeros sus micro relatos .

Gracias y ...¡Felicidades por vuestro buen comportamiento!

IMG_0877IMG_0878IMG_0879IMG_0880IMG_0881IMG_0882IMG_0886IMG_0887IMG_0888IMG_0889IMG_0890IMG_0891IMG_0893IMG_0894IMG_0896

 

Semana del libro en la biblioteca.Lunes

¡Buenos días! Hoy comenzamos las actividades para celebrar  del Día del libro.

Como principio ( que no esta nada mal )  y abrir boca , nuestros alumnos de primero de primaria han venido a leer sus maravillosas obras. Estos alumnos realizaron, en grupos de tres, junto con la bibliotecaria, unos cuentos inventados que son de lo mas divertido y emocionantes. Nos hablan de hadas, caballeros, dragones, amistad ,princesas... Y para celebrar este día ¡Qué mejor forma que leyéndolos y compartiéndolos!

¡Feliz Día del libro!

IMG_0863IMG_0864IMG_0865IMG_0866IMG_0868IMG_0869IMG_0870IMG_0871IMG_0872

Diez recursos para descubrir la figura de Cervantes

Cervantes2

Visita este enlace

http://www.aulaplaneta.com/2015/04/23/recursos-tic/diez-recursos-para-descubrir-la-figura-de-cervantes-tus-alumnos/

Bibliotecas escolares

Visita estos  sitios:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/lecturas-y-bibliotecas-escolares

http://leer.es/

http://canallector.com/

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras/

http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/BoletinRBPA/

http://revistatantagora.net/