Inicio » 2015
Archivos anuales: 2015
GRACIAS A NUESTROS AYUDANTES Y...¡ FELIZ NAVIDAD!
Este trimestre ha sido trepidante.
Hemos llevado a cabo las dinámicas de infantil y una donación de libros para la ONG Madre Coraje. Hemos recogido los libros prestados y avisado a cada curso de las fechas de entrega. También hemos controlado el ajedrez y el tangram en la hora del recreo así como las transcripciones de los cuentos solidarios y la formación de usuarios para todo el cole, entre otras actividades.
Sin la ayuda de nuestros alumnos no hubiese sido posible así que...¡Gracias a todos!
¡Leed mucho estas fiestas!
Nuestros alumnos opinan
EL VALOR DE LA LECTURA.
Para impulsar el plan lector del colegio se ha destinado una hora semanal de lectura en clase. Los profesores encargados de tutelar esta actividad son sensibles a la valoración que los alumnos hacen sobre esta hora programada y celebran la buena acogida compartiendo algunas reflexiones extraídas de la hoja de seguimiento que los alumnos-lectores han tenido que cumplimentar.
Ahí van algunas de ellas:
“No suelo leer mucho y es difícil que un libro me enganche… pero cuando me engancha no puedo dejar de leer”.
(Luis Muñoz – 3º C)
-
- La lectura “te lleva a un mundo diferente, te pierdes en otro lugar en el que nada importa, simplemente lo que estás leyendo”. (Sofía Barcos – 3º C)
- “Me parece un tiempo estupendo para desconectar de la rutina y meternos en el mundo de la lectura, relajarnos y leer algo que nos guste de verdad”. (Oliva Mª Aragón – 3º C)
- “La lectura para mí significa desconectar del mundo exterior y adentrarme en un mundo nuevo (el del libro) y pasarlo muy bien…”. (Antonio Reina – 3º C)
- “A mí la lectura me gusta mucho porque es como si aparte de vivir la vida, también vives lo de los personajes y te metes en su mundo”. (María Quirós – 3º C)
- “La lectura para mí es el momento que tengo para tranquilizarme y dejar de pensar en las cosas y es como transportarme a otro mundo porque cuando leo solo pienso en eso…” (Myriam Segura – 3º C)
-
- Me encanta la lectura porque ayuda a enriquecer el vocabulario, te aleja y te transporta a otros lugares. Me gusta mucho que tengamos una hora para leer.
Manuel Linares Barrero, 4º ESO A
- Me gusta la lectura, creo que alguien que lee y que le gusta es alguien culto, me parece un valor importante en una persona.
Inés Fernández Fernández, 4º ESO A
- La lectura te ayuda a imaginarte la historia a tu gusto, te transporta a otro mundo en el que se pueden enseñar muchos valores.
Miriam Cuéllar Morales, 4º ESO A
- La lectura es un estilo de vida, un escape. Desde pequeña, cuando la descubrí realmente, me ha transportado a sititos lejanos. Junto a la música, me da la vida cada día.
Yolanda Herrera Mingorance, 4º ESO A
- La lectura me parece una parte muy importante porque desarrolla mi imaginación y a mí eso me parece fundamental.
Sergio Sendino Archiles, 4º ESO A
- Leer es muy importante para mí, pero la falta de tiempo me hace no poder ampliar mis lecturas, por eso aprecio tanto la hora de lectura. Es un momento en el que cambio mi vida por la de los personajes. A veces, incluso, me cuesta salir de la historia y hacer mi vida normal, es genial.
Raquel Romero Pedraza, 3º ESO A
- A mí no me gusta mucho leer pero hay algunos libros que sí me gustan. Me parece bien dedicar una hora para esto ya que puede hacer que le guste más a la gente y les puede relajar.
Inma García Lozano, 3º ESO A
- No me gusta la lectura, no sé si llegará a gustarme, pero espero que sí porque a los que les gusta la lectura hablan de que te metes muy dentro del libro y algún día me gustaría probarlo.
Roberto Martínez Marín, 3º ESO A
- Me gusta mucho leer porque me meto en la historia y es como si la viviese yo. Además, leer te puede ayudar a encontrar características tuyas, a soñar más y a tomar algunas decisiones.
Claudia Galera Notario, 3º ESO A
- Está bien que leamos en clase porque de no ser por esto, creo que no leería.
Pablo Bordons López, 3º ESO A
MES INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES
Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares: octubre 2015
Como ya sabéis, celebramos todos los años, en octubre ,el Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares.
Es el momento de comenzar a dar presencia a nuestra biblioteca escolar en la comunidad educativa.
Es el momento de abrir las puertas de la biblioteca escolar, mostrársela a las familias, darla a conocer a los compañeros que llegan nuevos al cole, entregar los carnés de lectores y poner en marcha las actividades de lectura, escritura y oralidad, para todos los habitantes de la biblioteca.
Para quienes llevan años convencidos y trabajando porque la biblioteca escolar esté viva en los ámbitos educativos, y sea un centro de recursos indispensable para profesores y alumnos, saben del profundo alcance que tiene sobre la vida escolar la biblioteca, y de los cambios que ha supuesto el uso de la biblioteca en el quehacer educativo del centro.
Poemas 2º C ESO
EL PESO DEL ALMA
La alfombra dorada
de tu bosque otoñal,
se muere cercada
por tu triste canal
Las flores marchitas
que temen la oscuridad,
esperan ser salvadas
por la inmensa eternidad.
Pero a ti,
que anhelas vivir
sin apenas mirar,
las pequeñas flores
de tu triste canal...
A ti,
¿Quién te salvará?
José Emilio Chaves Nievas
Poemas 2º C ESO
NADIE AMA DOS VECES CON LOS MISMOS OJOS
A ti, que venías a mi oído,
sólo a susurrarme tus siniestras mentiras.
Y yo me pregunto,
¿para qué engañarme si no me querías?
Ahora dices que me quieres,
que incluso me extrañas.
Pero, cariño, lo siento.
Nadie ama dos veces con los mismos ojos.
Ángela Prados
UNA DELGADA LINEA
La vida...La vida es tan extraña.
Tan llena de amor,
tan llena de luz,
tan llena de dolor,
y tan llena de oscuridad.
¿Quién decide quién va a vivir?
¿Quién decide quién va a morir?
Hay una delgada línea entre la vida y la muerte,
entre el gusto y la adicción,
entre extrañar y amar.
Si... hay una delgada línea,
entre el cielo y la tierra,
cuando tú estás aquí...
Rogando que la persona que tanto extrañas vuelva,
pero sabes que no volverá.
Aunque ahí está, en esa delgada línea,
esa alma que te recuerda una y otra vez que debes luchar,
que debes ser libre,
que debes vivir.
Sofía Barcos Akalay
LA ENCINA CENTENARIA
En la inmensa llanura
rocosa y seca
se levanta una encina
vieja y serena.
Con su robusto tronco brota derecha
y luego abre sus ramas
de hojas eternas
y abraza con ternura
a las estrella.
Alfonso Molina Martín
UN ALMA EN PENA
¿Cuánto tiempo ha pasado?
¿Cuánto tiempo ha de venir?
¿ Cuánto tiempo a mí me queda?
¿Cuánto tiempo he de sufrir?
El día que tú te fuiste,
también me quise morir.
tus recuerdos han quedado,
gotas de agua de ti.
El suelo que juntos pisamos,
aquella tarde abril.
¿Recuerdas de qué te hablo?
amor y muerte hasta el fin.
Que difícil se me hace,
el no verte sonreír.
Francisco Javier Povedano Enguix
LA INJUSTICIA
La injusticia
es algo presente en nuestro día,
pero pasamos y ...
con cargo de conciencia acabamos.
Yo no quiero que siempre gane el grande,
sino que todo bien ande.
Que la gente sepa que
en un lugar para dos, otro cabe.
Carlos Salas Eiroa
Poemas 2º C ESO
Patricia Sánchez García y Juan Mª
EL ARTE AMOR
Para muchos, Este amor que ha crecido en mí por ti
gente dotada de talentos. es tan fuerte que temo morir.
Para otros,
simples garabatos . Que tú no me quieras me duele.
Y cada noche que pienso en ti,
Pero, ¿ qué es el arte? este dolor se fortalece
El arte es poder expresarte,
poder liberarte, Pero este dolor que duele hasta morir
poder desahogarte. es algo que no me cansaré de sentir.
El arte comunica lo que tu alma siente,
lo que inunda tu mente
y tu corazón constante .
Poemas 2º B ESO
LA ESPERA
Sara siempre le escribía.
Carta tras carta mandaba,
pues a su hermana quería
y en cartas lo demostraba.
" Querida y sincera hermana,
cuánto tiempo sin hablarte,
pese a las largas distancias,
nunca podré olvidarte."
Sara esperaba respuesta,
ella nunca se cansaba,
siempre iba decidida,
ya que tanto ella la amaba.
Pero cada día el cartero
la carta siempre escondía,
mientras susurraba llorando
una triste melodía.
" Pobre Sara del alma,
ella nunca se enteró
de que su hermana querida,
hace años que murió."
Rut Fernández Morell
Poemas 2º B ESO
AL PINO
Tu follaje da sombra al acalorado viajero
y tus ramas cobijo al pájaro en el aguacero;
tu fruto es el apreciado alimento del roedor
y tu tronco es codiciado por el leñador.
El pájaro carpintero hizo en ti su hogar
y el canto de sus polluelos llenó de alegría el pinar.
Mi abuelo los piñones de tus frutos recogió,
con los que mi abuela un rico pastel preparó.
De tu resina, hábilmente procesada,
una agradable fragancia fue preparada,
que a mi coche le da tu olor
porque colgando vas de su retrovisor.
Javier Rodríguez Gallegos
Poemas 2º B ESO
PASIÓN ROJIBLANCA
No nos rendiremos,
jornada tras jornada
os animaremos,
Granada C.F.
Desde bien pequeño
me aficioné
y ningún partido
me he perdido.
Con el corazón en un puño,
la razón he perdido
y con la victoria,
he reído.
No acordándose
de los fantasmas
de la segunda
división.
Jaime Espíritu
Comentarios recientes