Saltar al contenido principal

¡BIENVENIDOS!

¡BIENVENIDOS!
Bienvenidos al blog de Agenda 21 del Colegio PP Escolapios de Granada.
Agenda 21 Escolar es un proyecto que persigue integrar el concepto de desarrollo sostenible en el sistema de enseñanza a todos los niveles y que permite a toda la comunidad educativa, conocer y comprender la problemática medioambiental de su entorno cercano y enseñarle a participar en pro de una sociedad más justa y sostenible.
Desde nuestro colegio, apostamos por educar a ciudadanos y ciudadanas sostenibles y responsables que participen en la construcción de una Granada Habitable, una Tierra Habitable.
Este blog tiene como finalidad informar a la comunidad educativa (profesores, familias, alumnos) de las propuestas de Agenda 21 que se hacen en todos los niveles del colegio, promover reflexión y discusión sobre temas relevantes, y ofrecer a todo el que esté interesado la posibilidad de implicarse en las diferentes actividades que se van llevando a cabo.
Para más información sobre Agenda 21 Escolar, pulsa AQUÍ.
Para información sobre su modalidad más general, Agenda 21 Local, pulsa AQUÍ.

RECICLANDO EN INFANTIL

Los alumnos de Ed. Infantil saben muy bien lo importante que es reciclar, y separan a diario el plástico y el papel de la basura orgánica.

Alumnos de 5 años posando con sus papeleras de plástico y de papel:

005

003

 

También han empezado a juntar tapones para la campaña TAPONES PARA LA VIDA:

001

TAPONES PARA LA VIDA

Como seguramente ya habréis podido observar, hace unos días apareció un nuevo y hermoso cartel en la entrada del cole. Está hecho de materiales reciclados y anuncia la iniciativa de “Tapones para la vida”a la que se va a sumar el cole.

DSC04496

Los objetivos de esta campaña son los siguientes:

• Ayudar a niños sin recursos a acceder a un tratamiento médico no reglado en el sistema sanitario con el fin de mejorar su calidad de vida mediante el reciclaje de tapones de plástico.
• Facilitar a niños sin recursos los aparatos ortopédicos que no se facilitan por otros medios mediante el reciclaje de tapones de plásticos.
• Concienciar a toda la sociedad mediante su acción sobre la facilidad de realizar una acción social y humanitaria.
• Concienciar a toda la sociedad mediante su participación de la facilidad que conlleva un reciclaje sencillo realizando un simple gesto de guardar tapones de plástico en lugar de llevarlos indiscriminadamente a la basura.                                          LEER MÁS

 

Se necesitan muchísimos tapones para poder llevar a cabo este tipo de iniciativas pero en el cole somos muchos y, si todos colaboramos, seguro que podemos aportar una cantidad importante.

¿Cómo podemos ayudar? Empezando a juntar tapones y tapas de plástico desde hoy. Aquí tenéis los tipos de tapones que valen para ser reciclados.

Próximamente se pondrá un recipiente en la entrada del colegio, debajo del cartel, para que vayamos echando allí los tapones. Por ahora podéis ir juntándolos en casa

También pondremos los detalles del caso concreto que vamos a apoyar.

Por lo pronto, ¡NO TIRES ESE TAPÓN!

pic05535

CÓMO PUBLICAR UN COMENTARIO

Queremos que seas partícipe activo de nuestro proyecto. Si tienes algo que decir sobre los temas que se tratan en este blog, alguna idea, sugerencia, etc., puedes dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
 
Para publicar un comentario debes hacer clic debajo de la entrada donde pone “No hay comentarios” (o el número de comentarios que haya hasta el momento). En ese momento te aparecerá la ventana que tienes aquí:
 image
 
Aquí podrás escribir el comentario que desees y seleccionar el perfil con el que quieres publicarlo. Por favor, fírmalo para que sepamos quién eres. Cuando le des a “Publicar”, tu comentario será enviado para su moderación y aparecerá en cuanto lo hayamos leído.
 

APAGA LA LUZ

Muchas veces encendemos la luz por la mañana temprano y, sin darnos cuenta, la dejamos encendida ¡todo el día! Esto nos pasa en la clase, en los pasillos, en casa… provocando un derroche innecesario de energía y de dinero. 

Los alumnos de Educación Infantil han hablado sobre la necesidad de ahorrar energía eléctrica y se han comprometido a recordarles a las seños que apaguen la luz cuando no sea necesario tenerla encendida, cuando salgan al patio, etc.

Los niños de cada clase colorearon un cartel que decía “Apaga la luz/Turn off the light”.

DSC04501

 

POR FAVOR, si ves que la luz del pasillo está encendida y no sirve de nada, APÁGALA.

DSC04499

Los alumnos de 1er ciclo de Primaria también tienen carteles que les recuerdan la necesidad de apagar la luz:

IMG_1157

CONTENEDOR DE ACEITE

Os recordamos que en la entrada del cole tenemos un contenedor para aceite usado de cocina. Podéis ir echándolo en una botella de plástico (de agua o refresco) y cuando la tengáis llena, tirarla a este contenedor naranja.

IMG_1122

Es un gesto muy importante ya que ¡UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA MÁS DE 1000 LITROS DE AGUA!

AQUÍ tenéis un artículo sobre los efectos contaminantes del aceite y cómo se recicla.

NUESTRO LOGO

Uno de los requisitos para formar parte del proyecto oficial de Agenda 21 Escolar es tener un logotipo propio. El curso pasado organizamos un concurso en el que participaron muchos alumnos, aportando un dibujo relacionado con el tema del medio ambiente. Finalmente, el dibujo ganador fue el de José Emilio Chaves. Aquí lo podéis ver, convertido en el logo de Agenda 21 de Escolapios Granada:

Logo Agenda 21 Escolapios