Objetos perdidos
Recupera los objetos perdidos en el colegio
¿Cómo funciona?
Busca en el catálogo
Consulta el catálogo en línea. El alumnado del proyecto fotografía los objetos perdidos y los sube a esta web donde puedes navegar hasta localizar tu objeto perdido.
Te recomendamos activar el modo "mosaico" para obtener una vista previa de las imágenes.
Apunta el código
Anota el código que aparece en la foto o en el nombre de la imagen, ya que lo necesitarás para el siguiente paso.
Formulario
Rellena el formulario. Debes iniciar sesión con la cuenta educativa del alumno en cuestión.
Cultiva tu paciencia.
Espera unos días a que alguno de los miembros de la comisión suba el objeto al aula que nos has indicado. Gracias por tu paciencia

Economía circular
Reducción de residuos
Ahorro en recursos naturales
Al evitar la necesidad de producir nuevos objetos para reemplazar los perdidos, se reduce la demanda de materias primas y energía. Esto tiene un impacto positivo en la conservación de recursos naturales como el agua, los minerales y la madera.
Conciencia generacional
Al implementar un proyecto de recuperación de objetos perdidos, los alumnos de 4º de ESO ayudan a los más jóvenes que colaboran en el proyecto a concienciarse sobre la importancia de cuidar los recursos y reducir el desperdicio. Estos estudiantes crecerán con una mentalidad más sostenible y estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos ambientales en el futuro.
Vida útil
Al devolver los objetos perdidos a sus dueños se extiende su vida útil. Esto significa que se necesitarán menos recursos para fabricar nuevos objetos similares, lo que es fundamental en una economía circular
Reducción de gastos
Cuando los objetos perdidos se recuperan y devuelven a sus dueños, las familias no necesitan reemplazarlos comprando nuevos. Esto significa que ahorran dinero al no tener que adquirir artículos adicionales, como ropa, libros o material escolar.
Aprendizaje servicio
Un proyecto de aprendizaje y servicio es una excelente manera de combinar la educación con el compromiso cívico y la acción social. Los alumnos nos beneficiamos también aplicando lo que aprendemos en el aula a situaciones del mundo real. Al participar en proyectos prácticos, adquirimos conocimientos y habilidades de manera más profunda y significativa.
Otros proyectos de economía circular Zinkers

Rastrillo solidario

Dotación de portátiles usados para el aula de proyectos
La economía circular busca reducir el uso de recursos naturales, el impacto ambiental y el desempleo. Se basa en tres principios: eliminar los desechos, mantener los productos y materiales en uso y regenerar los sistemas naturales. El reciclaje es una parte clave de este abordaje que puede aportar beneficios positivos al planeta.
– Fuente: National Geographic

Trabajo en equipo
El proyecto gestión del ropero y objetos perdidos de Escolapios Granada Genil ha sido desarrollado por el alumnado de 4º de ESO y el alumnado del proyecto "Superhero Experience" destinado al alumnado de altas capacidades y altamente motivado y se ha presentado como uno de los proyectos de economía circular para los premios Zinkers.